Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón
“1 de cada 700 bebés nace con Síndrome de Down, pero en muchos lugares todavía luchan por acceder a la educación, la salud y la autonomía que merecen” Dijo Isui Uc Mayo directora del CAM.
Felipe Carrillo Puerto,-Las y los alumnos del Centro de Atención Múltiple “Tuumben Kuxtal” de Felipe Carrillo Puerto presentaron la Exposición pictórica “Una mirada a través de la inclusión” en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.
“1 de cada 700 bebés nace con Síndrome de Down, pero en muchos lugares todavía luchan por acceder a la educación, la salud y la autonomía que merecen. A pesar de sus talentos, son constantemente subestimados. Pero cuando tienen la oportunidad, demuestran ser capaces, creativos y llenos de luz”, mencionó la maestra Isui Uc Mayo directora del CAM.
Durante su intervención, la docente recomendó a los presentes apoyar iniciativas inclusivas, como escuelas y actividades donde la diversidad sea parte del día a día.
La exposición se realizó en el corredor de la casa de la cultura de Felipe Carrillo Puerto mediante un trabajo coordinado entre las y los docentes de educación de niños y niñas con laguna condición, Derechos Humanos y el personal del Instituto de Cultura y las Artes ICA.
La obra pictórica destaca la belleza de la diversidad humana y promueven la inclusión social, indicó en su intervención Charlied Juárez Garduño, visitador Adjunto de la CDHRQROO en Felipe Carrillo Puerto.
