Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón
Esperan obtener como resultado del proyecto, al menos 200 kg de melón endémico producido por ciclo
Felipe Carrillo Puerto,-Alumnos de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, presentaron el proyecto para la Producción de melón criollo con la ayuda de abejas Meliponas Beecheii a través de la polinización de los cultivos.
El ingeniero José Francisco Texocotitla Beltrán, especialista en Agricultura Sustentable y Sistemas de Producción Protegida informó que el proyecto se denomina: Producción Sustentable de Melones Endémicos (Cucumis melo) en Invernadero para el Desarrollo Comunitario en la Zona Maya de Quintana Roo.
“El objetivo es implementar un sistema de producción bajo invernadero para el cultivo de melones endémicos de la Península de Yucatán, que permita mejorar la seguridad alimentaria, generar ingresos locales y rescatar variedades tradicionales adaptadas al clima de la región”, indicó el docente.
Dio a conocer que esperan obtener como resultado del proyecto, al menos 200 kg de melón endémico producido por ciclo, la capacitación de 20 estudiantes y 15 productores comunitarios, la conservación de 2 variedades tradicionales de melón y análisis de costos-beneficios del sistema bajo condiciones locales.
“El modelo puede escalarse a otras comunidades rurales con condiciones agroecológicas similares. La integración de energías limpias, uso de semillas nativas y prácticas agroecológicas garantiza su replicabilidad con bajo impacto ambiental y alto impacto social”.
