Síguenos

¿Qué estás buscando?

octubre 29, 2025

Quintana Roo

Factores jurídicos y administrativos impactan la inversión en Q. Roo

Jazmín Ramos / Grupo Cantón 

El panorama no es muy alentador, pero confían en que el gobierno federal logre acuerdo con Estados Unidos, para que se reduzcan los aranceles

Quintana Roo,-Debido a la incertidumbre jurídica generada por la reforma judicial, la amenaza de los aranceles y la tramitología, se ha detenido hasta en un 12 por ciento la inversión de proyectos inmobiliarios y turísticos en el estado, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ulises Morales.

Entrevistado tras anunciar la creación del Consejo Estatal de Infraestructura de Quintana Roo, en el que aglutinarán a más de 18 colectivos ligados al sector, dijo que el primer semestre del año cayó en un doble dígito la creación de empleo, lo que contrajo la industria.

Mencionó que el panorama no es muy alentador, pero confían en que el gobierno federal logre acuerdo con Estados Unidos, para que se reduzcan los aranceles o los eliminen y el impacto sea menor, pues si vienen como lo anunció Donald Trump, incrementará en un 30 por ciento el costo de los proyectos.

“Hay una serie de factores que están afectando a la industria: primero, la incertidumbre jurídica generada por la reforma fiscal, los aranceles y la tramitología. En este último punto, una obra puede retrasarse hasta 600 días, lo que desalienta la inversión”.

Comentó que es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno reduzcan los tiempos para obtener los permisos como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), las licencias de construcción y todas las gestiones relacionadas con el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), pues la carga burocrática desalienta el flujo de capitales.

Dijo que por ello se están aglutinando para conformar un frente común que permita establecer estrategias que impulsen la industria y puedan sobrellevar el tema arancelario si es que se aplica de forma agresiva.

Además, demandarán una mayor participación del sector en la obra pública, cuya participación cayó en un 30 por ciento, otro duro golpe al sector.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar