Asociación “Empty the Tanks” en México solicitó a las autoridades castigar “con todo el peso de la ley” al hotel Barceló
Por Redacción / Grupo Cantón
CANCÚN.– La Asociación “Empty the Tanks” en México solicitó a las autoridades castigar “con todo el peso de la ley” al hotel Barceló de la Riviera Maya, donde murió un delfín y además exigen el cierre de las instalaciones donde se ofrece el espectáculo, pues se trata de uno de los lugares más pequeños del país.
De acuerdo con información a la que se tuvo acceso, no es la primera vez que se registra este tipo de casos y por eso la agrupación ya interpuso más de 25 denuncias ante la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (PROFEPA) contra múltiples delfinarios, la mayoría que se ubican en Quintana Roo.
Los procedimientos son porque en estos lugares se han presentado casos de muerte de estas especies, malas condiciones del agua o porque viven en condiciones de estrés y por eso piden la libertan de los delfines.
En las diferentes denuncias y quejas se destaca que México es el cuarto país del mundo con más mamíferos marinos que viven en cautiverio en 31 delfinarios y 450 animales.
LLAMAN A PROFEPA
La Asociación hizo un llamado a la PROFEPA, a la Secretaría del Medio Ambiente y a las autoridades para que se tomen cartas en el asunto y las medidas adecuadas, en beneficio de los delfines y los mamíferos marinos en cautiverio.
Hace apenas unos días, la difusión de un video donde se observa el golpe que se lleva un delfín en un “show de entretenimiento” desató una ola de críticas que llevaron a investigar al hotel Barceló, ubicado en la Riviera Maya.
Al respecto, la cadena hotelera reviró que las imágenes son del 2021 y que el animal estaría en buenas condiciones.
Sin embargo, organizaciones como @_dolphin_freedom creen que murió por el fuerte golpe y que lo mismo habría ocurrido con otros delfines desaparecidos.
De hecho, en su página de internet desarrolla una serie de investigaciones en las que incluso revela el nombre del delfín.
Según denuncia Dolphin Freedom, en el delfinario del Hotel Barceló conviven 4 mamíferos en cautiverio, a orillas del mar, en un tanque de 2 metros de profundidad que no tiene protección contra el sol, según denuncia Dolphin Freedom.
Ante las quejas, la PROFEPA inició una investigación contra Dolphinaris, la empresa que maneja el delfinario del hotel y tiene otros 5 delfinarios adicionales en esa misma región, con entre 45-55 animales.
REPORTE A LA VISTA
Asimismo, un reporte disponible en la página https://www.dolphinfreedom.co.uk/blog, refiere que esta semana ha sido intensa para Barceló, pues después de que las impactantes imágenes tomadas con un dron por Urgent Seas del diminuto tanque con delfines se hicieran virales, se produjeran más protestas frente a los hoteles Barceló en México y España.
“Ahora Barceló está bajo presión, ya que a diario se publican artículos periodísticos sobre este tema”, precisa el reporte.
Además, recuerda que apenas el 29 de enero compartieron el “trágico vídeo en el que un delfín saltó del tanque, calculó mal los límites y se golpeó contra el tanque de hormigón”.
“El pobre delfín probablemente pesaba unos 250 kilogramos y cayó desde una gran altura. El delfín estaba visiblemente herido”, puntualiza el escrito.
Ante esta exposición de Barceló, la PROFEPA, finalmente anunció el inicio de una investigación de las dos presuntas muertes de delfines de 2019; Plata y Alex.
“Ambos delfines fueron capturados en las Islas Salomón y ambos tenían cataratas en los ojos. Sin embargo, por qué la PROFEPA tardó 6 años en responder a estas muertes es otro tema en sí mismo”, cuestiona la agrupación.
Además, recuerda que la PROFEPA también anunció que investigará el accidente donde el delfín calculó mal el salto y aterrizó en el tanque de concreto.
“Ahora creemos que este delfín era Mincho y creemos que Mincho está muerto. Creemos que este accidente tuvo lugar alrededor de 2021/2022 “, concluye el documento.
