Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 30, 2025

Quintana Roo

En Día de Lenguas maternas, llaman a conservar la maya

Advierten que lengua maya podría desaparecer en 30 años

AGENCIA SIM / Grupo Cantón

CHETUMAL.- La lengua maya, que podría desaparecer en 30 años, requiere del apoyo de las autoridades para garantizar su preservación, tanto en Quintana Roo como en el resto del sur del país.

Así lo consideró Hilario Chí Canul, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo), durante un evento realizado esta tarde para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas.

El especialista resaltó que en 10 años 20 mil personas dejaron de practicar la lengua maya, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El investigador reiteró su preocupación por tal hecho, pues recalcó que se puede perder un valor intangible apreciado a nivel internacional.

Afirmó que de continuar esta tendencia, en 30 años tal idioma podría dejar de practicarse.

Los factores que causan su desaparición paulatina son la discriminación, desuso y falta de continuidad en las familias y migración, sostuvo el especialista.

Destacó que, por increíble que parezca, a causa de dichos fenómenos existen más mayahablantes en Cancún y Playa del Carmen, que en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Mencionó que, si bien existen esfuerzos de familias, grupos y comunidades por ejecutar estrategias para la preservación de la lengua maya, son insuficientes.

Por tal motivo, el investigador hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a tomar pronto cartas en el asunto y ayudar a preservar la lengua maya.

Te puede interesar