Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 02, 2025

Quintana Roo

Con digitalización, buscan inhibir corrupción en entes de Gobierno de Quintana Roo

Buscan digitalizar el pago de impuestos, derechos y servicios en Quintana Roo

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

CANCÚN.- A fin de impulsar la mejora regulatoria para inhibir la corrupción, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realiza un mapeo de las deficiencias y áreas de oportunidad de los entes del gobierno para digitalizar el pago de impuestos, derechos y servicios, dio a conocer Josué Sosa Figueroa, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción (CPC).

En entrevista, el funcionario explicó que ese diagnóstico forma parte de un convenio de colaboración de la OCDE y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), el cual se firmó hace un año, por lo que se espera que el mapeo esté listo en 2026 y será clave para crear una plataforma de pago que reduzca los tiempos a fin de dar cumplimiento a la carga impositiva.

Añadió que, al modernizar el sistema de pago, también se le cerrará el paso a la corrupción, pues al contar con una plataforma abierta en donde los contribuyentes puedan realizar los pagos de forma digital, se evitará el intermediario y el coyotaje que suele ser común en la dependencia y entes de gobierno.

“La idea es que se tenga una plataforma completamente digital, en la que los ciudadanos cumplan con la carga impositiva de una forma ágil y sin la necesidad de ir físicamente a realizar las gestiones, de modo que esto incluso permitirá que los pagos sean burocráticos o engorrosos”.

Comentó que se tiene ya un año con los trabajos de diagnóstico, en lo que se analizan las áreas de oportunidad de las dependencias y cómo mejorar sus procesos para la recaudación, de ahí que, una vez que se tenga el mapeo, se emitirá un documento con las recomendaciones para crear la infraestructura tecnológica y se aplique la mejora regulatoria.

Recalcó que no solo se trata de ver las deficiencias, sino de elaborar un diagnóstico con propuestas que impulsen un cambio en el sistema y proceso para el pago de los impuestos y derechos, los cuales tendrá que cumplir el gobierno del estado en un periodo de dos años.

Te puede interesar