REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Cancún.– El Comité de Lucha de Benito Juárez, integrado por maestros de base, tomó distancia de las decisiones del Comité Central de Lucha, luego de que este último emitiera una convocatoria sin previo aviso a una reunión en Cancún, lo que fue interpretado como una intromisión y un intento de desconocer su autonomía como representación local.
Leticia Cahuich Can, vocera del comité municipal, declaró que están a favor de la unidad, pero no bajo una estructura donde las decisiones provengan de una sola persona. “No se puede avanzar con una unidad maniatada a las órdenes o decisiones de un vocero estatal”, afirmó, en referencia a Xavier E. Méndez, quien encabeza el Comité Central.
El conflicto se agravó tras la decisión del comité local de finalizar el paro indefinido de labores y entregar las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), medida que no fue consensuada con el comité estatal. La maestra explicó que la base docente en Benito Juárez consideró que ya no había justificación clara para continuar con el paro hasta el 30 de abril, como proponía el Comité Central, ya que la iniciativa legislativa que motivó la movilización había sido detenida.
Cahuich Can subrayó que, a diferencia de otras regiones, en Benito Juárez los docentes sí mantuvieron resguardadas las instalaciones oficiales, y que la decisión de hacer una pausa fue tomada democráticamente en asamblea. Municipios como Playa del Carmen también optaron por regresar a clases.
El Comité de Lucha de Benito Juárez sostiene que no busca romper con el movimiento estatal, pero advierte que si se les desconoce, sería el Comité Central quien rompería la coalición. La vocera recordó que existe un acta constitutiva que les reconoce como parte del movimiento, por lo que cualquier intento por excluirlos carece de fundamento.
“Todavía queda una lucha más intensa para lograr la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007”, añadió, al asegurar que seguirán participando en la convocatoria nacional y mantendrán firme su postura como parte activa del movimiento.
