Paloma Wong / Grupo Cantón.
Después de ocho años sin registros, fue captado por cámaras de monitoreo en la selva de Mahahual, ambientalistas llaman a proteger su hábitat y evitar incendios forestales.
Chetumal.- Integrantes de la Asociación Proyecto Aak Mahahual detectaron un ejemplar por venado rojo (Mazama temama), el cual es poco común que se ubique por la zona, derivado de ello hicieron un llamado a la población a preservar la especie.
De acuerdo a información de Víctor Rosales, representante de la agrupación, en las cámaras de monitoreo instaladas en la selva quedó grabada la imagen de dicha especie, la cual no se había vislumbrado hace ocho años.
“En la Península de Yucatán tenemos tres especies de venado, pero esta especie es la primera vez que se registra en nuestras cámaras luego de muchos años de monitoreo, más de ocho años y esto quiere decir que hay muy poco de ellos”, abundó.
Esta especie de venado mide entre 65 y 76 cm de altura, es esbelto, de color pardo rojizo en el dorso y con el cuello y la cabeza parda más grisácea, a veces muy oscura. El color de la espalda se continúa hacia el vientre, haciéndose un poco más claro allí, pero nunca es blanquecino, la frente presenta un mechón de pelos largos con los extremos obscuros.
Solamente los machos tienen astas cortas, casi rectas y dirigidas hacia atrás, por lo que se puede considerar que este es un macho y en las cámaras de monitoreo fue la única especie que se registró.
En este sentido, el representante de la agrupación destacó la importancia de preservar esa especie, e hizo un llamado a la población a cuidar el medio ambiente protegiéndolo para no atentar en contra de la vida silvestre, e incluso para seguir las recomendaciones y evitar incendios forestales, ya que en ocasiones el fuego acaba con la vida, llámese flora o fauna.
