Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 mayo, 2024

Cancún

No muere la tradición de quemar el “Año Viejo” en Cancún

Santiago Rodas

GRUPO CANTÓN


CANCÚN.- En una demostración de arraigo cultural, los residentes de Cancún dieron la bienvenida al nuevo año a través de la tradición ancestral de quemar el “Año Viejo”.

Este ritual, practicado en hogares mexicanos y diversas culturas alrededor del mundo, simboliza el cierre de un ciclo y el surgimiento de uno nuevo, cargado de esperanza y renovación.

Centenares de familias se reunieron para despedir el 2023 en un ambiente de fiesta y anticipación.

Con el deseo de dejar atrás las dificultades del año anterior, algunos realizaron este rito en sus hogares, mientras que otros lo llevaron a cabo en sus lugares de trabajo o durante sus viajes, convirtiendo el acto en una experiencia compartida y colectiva.

La significancia de quemar el “Año Viejo” radica en la creencia de que este acto elimina las desgracias del año pasado, allanando el camino para nuevas oportunidades y augurios positivos.

Es una forma de concluir un ciclo y dar paso a la esperanza, renovación y prosperidad que se aguarda del año entrante.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Los habitantes de Cancún se unieron con fervor para presenciar la efusiva despedida al año saliente, contemplando cómo el muñeco que personificaba el año viejo se consumía en llamas.

Esta ceremonia simbólica fue vivida como el cierre de un capítulo, dispuestos a escribir una nueva historia en las páginas del 2024.

El fuego consumió el pasado, abriendo paso a la esperanza y la posibilidad de escribir un nuevo capítulo lleno de éxitos, amor y momentos memorables en este recién llegado 2024, son mucho de los deseos se las personas que realizan este momento de la quema de muñecos con ropa viejas que ya no usan.

Te puede interesar

Advertisement