Síguenos

¿Qué estás buscando?

agosto 13, 2025

Cancún

La nueva ley atraerá inversión y frenará la corrupción: Sergio León

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

Sergio León señaló que estos cambios son parte del Plan México, en el que se busca industrializar el país con los polos del bienestar.

Cancún.- Tras la aprobación en el Senado de la nueva Ley para Eliminar Trámites Burocráticos, se disminuirá de ocho meses a 30 días el proceso para la apertura de nuevas empresas y el pago de derechos e impuestos, lo que abonará al flujo de más inversiones, consideró el presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes.

Ante ello, se congratuló de que se promuevan estas iniciativas que además darán pie a la digitalización de los trámites de los tres niveles de gobierno, que lamentablemente son burocráticos e incluso daban pie a la corrupción, de modo, que abre mayores oportunidades al flujo de capitales.

“El que se tenga un sistema burocrático implica que para la apertura de una empresa se tardé de ocho meses a un año en cumplir con todos los trámites, permisos y requisitos que demandan los gobiernos y eso finalmente inhibe la inversión, entonces es positivo que ahora con esta ley se allane el camino para la mejora regulatoria”.

Asimismo, señaló que estos cambios forman parte del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se busca industrializar el país con los llamados polos del bienestar, dado que se requiere agilizar los trámites para las inversiones que se avecinan.

“Con este proyecto del gobierno federal se requieren cambios a las leyes para dar certeza jurídica a las inversiones y es un gran paso eliminar trámites que solo ralentizan el flujo de inversiones. Es bueno que se busque digitalizar los procesos, pues en solo 30 días se podría dar cumplimiento a los trámites y se le cierra el paso a la corrupción”.

Recalcó que actualmente un empresario puede durar hasta ocho meses para dar cumplimiento a la tramitología, además de cumplir con toda la carga tributaria, lo cual inhibe las inversiones. De ahí la importancia de esta nueva ordenanza que fue aprobada por el senado.

Te puede interesar