Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 05, 2025

Cancún

La falta de digitalización en las Pymes afecta las unidades económicas emergentes

Jazmin Ramos / Grupo Cantón

“El uso de las nuevas tecnologías afectan un 40 por ciento de la economía turística” Indicó Philippe Boulange

Cancún,-La falta de digitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), les resta competitividad al grado que la mayoría de las unidades económicas emergentes no logran pasar los dos años de operatividad, repercutiendo en la pérdida de empleo, dio a conocer Philippe Boulanger, vicepresidente de la economía digital de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

En conferencia de prensa, en donde presentó el estudio “Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las Pymes”, refirió que el uso de las nuevas tecnologías para mejorar los procesos operativos es pieza clave para mantenerse en el mercado, pero lamentablemente el 40 por ciento de estas unidades económicas enfrentan rezagos.

Comentó que las Mypimes representan más del 90 por ciento de las empresas en el país, por lo tanto, son una fuente importante de generadores de empleos; sin embargo, ante el pago de impuesto, la inflación y todos los gastos operativos que implica mantener una empresa, muy pocas sobreviven los dos años de operatividad.

A esto, añadió, se suma el hecho de que un gran porcentaje no tiene acceso a las tecnologías, que es fundamental en esta era digital, pues esto no solo optimiza los procesos, sino que permite hacer sinergia y generar cadenas de valor con otros sectores que pueden generar ventas de productos y servicios, en este caso el turismo.

Señaló que mientras las Mypimes se mantenga rezagadas a las plataformas digitales, seguirán en riesgo de bajar cortinas, toda vez que la optimización de los procesos genera una mayor productividad, de ahí que hizo un llamado a los colectivos empresariales y a las dependencias encargadas del desarrollo económico a abatir la brecha digital.

Indicó que hay empresas que merecen ser salvadas, que requieren ayuda para seguir siendo competitivas, toda vez que representan fuentes de empleo, pero para ello se requiere generar las políticas públicas que impulsen su desarrollo y permitan acceder al uso de las nuevas tecnologías.

Te puede interesar