Redacción / Grupo Cantón
“Aunque es conocida por sus playas paradisíacas, la ciudad de Cancún guarda un enigma en su propio nombre, cuyo origen maya aún genera debate entre historiadores y lingüistas.”
Cancún,-Uno de los destinos turísticos más renombrados a nivel mundial, tiene su origen en la lengua maya.
A pesar de que el significado exacto de su nombre ha generado diversas interpretaciones, la versión más común lo traduce como “nido de serpientes”, haciendo referencia a la abundancia de estos reptiles en la zona antes de su urbanización.
Otras teorías sugieren que podría significar “olla de serpientes” o incluso “trono de serpientes”, dependiendo de la raíz lingüística utilizada en el análisis.
Mucho antes de convertirse en el centro turístico que es hoy, Cancún era una isla deshabitada, rodeada por vastos manglares y una densa vegetación.
Su nombre ancestral, que ha perdurado a lo largo de los siglos, rememora la relación de los mayas con la tierra y los animales sagrados, así como su profundo respeto por la naturaleza.
Aunque hoy en día Cancún es sinónimo de resorts y vida nocturna, su nombre sigue siendo un recordatorio de sus orígenes prehispánicos y de su identidad ancestral.
Este simbolismo es significativo, ya que la serpiente era una figura clave en la cultura maya, asociada al renacimiento, la fertilidad y la protección.
El nombre de Cancún no solo es un vestigio del pasado, sino también un reflejo de la cosmovisión indígena que persiste, incluso en medio del auge turístico y el crecimiento urbano.
Advertisement. Scroll to continue reading.
Así, cada visitante pisa una tierra cargada de historia, aunque muchos desconozcan el profundo significado detrás del nombre que pronuncian.