Síguenos

¿Qué estás buscando?

21 junio, 2024

Quintana Roo

Asigna y expide Ieqroo constancias de regidurías plurinominales en los 11 ayuntamiento de Quintana Roo

• Fueron asignadas 42 regidurías por el principio de representación proporcional, de éstos, 21 son por acciones afirmativas.

CHETUMAL.– Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión permanente asignaron y expidieron las constancias de 42 regidurías por el principio de representación proporcional en los 11 ayuntamientos del estado de Quintana Roo, en el marco del Proceso Electoral Local 2024. De los cuales 18 fueron para hombres y 24 para mujeres, de éstos, 21 son por acciones afirmativas.

En el caso del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se asignaron seis regidurías por este principio; uno para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y cinco para Movimiento Ciudadano. Mencionar que dos son por acciones afirmativas (discapacidad e indígena).

Al Ayuntamiento del Municipio de Bacalar, se asignaron tres regidurías, una para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, una para Movimiento Ciudadano y una para MÁS (Más Apoyo Social). Una de las cuales es por acción afirmativa indígena.

En ese orden de ideas, al Ayuntamiento de Benito Juárez se le asignaron seis regidurías, cuatro para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y dos para Movimiento Ciudadano. Una por acción afirmativa de discapacidad y otra por acción afirmativa joven.

Por su parte, al Ayuntamiento de Cozumel se le asignaron tres regidurías por este principio, dos para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y una para Movimiento Ciudadano. Una de ellas por acción afirmativa de discapacidad.

En lo que se refiere al Ayuntamiento del Municipio de Isla Mujeres le fueron asignadas tres regidurías, dos para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y uno para el PRD. Una de las cuales es por acción afirmativa de discapacidad.

Al respecto, el Ayuntamiento del Municipio de José María Morelos obtuvo tres regidurías por el principio de representación proporcional, uno para el PVEM y dos para Movimiento Ciudadano. Dos por acción afirmativa indígena.

En ese sentido, al Ayuntamiento del Municipio de Lázaro Cárdenas le fueron asignadas tres regidurías, las cuales fueron para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”. Dos por acción afirmativa indígena y una por acción afirmativa joven.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Siguiendo con la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional, al Ayuntamiento del Municipio de Puerto Morelos, le correspondieron tres, las cuales fueron para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”. Una de las cuales es por acción afirmativa indígena.

Para el caso del Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, le fueron asignadas seis regidurías, estas fueron para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”. Por acción afirmativa fueron tres, una por discapacidad, una por cuota indígena y otra por acción afirmativa adulto mayor.

En ese orden de ideas, al Ayuntamiento del Municipio de Tulum, le fueron asignadas tres regidurías, las cuales fueron para el partido Movimiento Ciudadano. Dos por acción afirmativa indígena.

Finalmente, al Ayuntamiento del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, le correspondieron tres regidurías, las cuales fueron para el PRD. Dos por acción afirmativa indígena y una por acción afirmativa joven.

Te puede interesar

Advertisement