Síguenos

¿Qué estás buscando?

27 junio, 2024

Sin Categoría

Política, oportunismo o demagogia

El obispo de la Prelatura Chetumal -Cancún, Pedro Pablo Elizondo realizó declaraciones que pudieron haber sido mal interpretadas la semana anterior. También, pudo suceder que, desde su labor pastoral, confunde los tiempos al pensar que con el narcotráfico se puede llegar a acuerdos como los que se originaban en sexenios anteriores. Épocas en que el crimen organizado no tenía los niveles de sofisticación en materia de inteligencia, armamentos y mano de obra que hoy ostentan.

En otros tiempos hace un par de décadas, a las mafias se les podía *pintar la raya* de hasta donde se les permitía avanzar. Hoy el narco se está convirtiendo en narcoterrorismo y, a esto si no se lo frena, sucederá lo de Colombia en los 90, donde, tampoco coincido con el obispo legionario, porque allí ni los recursos desmedidos de los programas implementados por las agencias de inteligencia y de lucha contra la droga que el gobierno de los Estados Unidos entregaba a las administraciones de Cesar Gaviria y Ernesto Samper pudieron erradicar la violencia, ni la producción, distribución y comercialización de drogas.

Pero de esto se trata lo que está pasando en México en general y, en Quintana Roo, en particular, por estos días, vivimos una convivencia resentida, donde se mezcla la demagogia política con los escasos conocimientos en materia de prevención y protección de la seguridad ciudadana.

Habría que, enseñar con el ejemplo, hacen falta gestos simbólicos y no demagogia política. Hay que castigar todos los delitos, fundamentalmente los delitos del poder y no tratar de confundir a la ciudadanía con declaraciones altisonantes o parches legislativos. Hacen falta gestos simbólicos y creíbles para que la ciudadanía vuelva a creer.

La seguridad ciudadana es un derecho humano tal como se infiere del Informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del año 2009. De lo que se desprende que hoy, es un derecho vulnerado constitucionalmente, por ejemplo, cuando una protesta social, léase, últimos cortes de ruta en Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, es permitida por los gobiernos, impidiendo el libre tránsito de los ciudadanos en cualquier parte del territorio nacional, en aras de mostrar a un gobierno con un falso halo de progresismo y tolerancia.

Los valores: vida, educación, trabajo y propiedad son afectados permanentemente por la inseguridad. Todo esto, únicamente sirve para seguir descreyendo en las autoridades.

Turismo a la baja

La próxima temporada del springbreak en pocas semanas más será la prueba para ver cómo estamos turísticamente hablando, en el último mes se ha observado un declive en la actividad turística de invierno no sólo, en hotelería, sino también en servicios conexos prestados al sector.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement