Síguenos

¿Qué estás buscando?

25 junio, 2024

Sin Categoría

PGR avanza en Panamá 

Columna por Amir Ibrahim

Fiscales de la PGR viajaron el día viernes a Panamá y continúan allá para presentar pruebas que puedan vincular al exgobernador Roberto Borge Angulo por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Es indispensable que antes de la extradición los fiscales de la PGR puedan “amarrar” estás impugnaciones, ya que de lo contrario el exmandatario podría salir libre bajo fianza, ya que los otros delitos que se le imputan pudieran darle esa oportunidad.
Los fiscales aportaron pruebas de los cargos validados en Panamá el pasado 2 de agosto. Ese día la PGR envío tres anexos para reforzar la extradición, pero la defensa también pidió fianza tras acusar que los delitos no eran graves.
Ante esa situación la PGR optó por llevar el caso de lavado y que es el sustento del entramado.
La semana pasada pudimos observar cómo un juez federal otorgó una suspensión definitiva en contra de dos órdenes de aprehensión emitidas por las autoridades de Veracruz en contra de Javier Duarte, exgobernador de ese estado, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición, aunque la suspensión definitiva tiene como objetivo evitar que Javier Duarte sea trasladado del Reclusorio Norte, donde se encuentra detenido, a un penal en Veracruz, pero muy importante, también enfrenta cargos federales.
De aquí la importancia entre otras cosas que los fiscales de la PGR terminen por cuadrar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita contra Roberto Borge. Si con las pruebas presentadas ayer logran “amarrarlo” el traslado sería este mismo mes.
la Secretaría de Relaciones Exteriores de Panamá indicó que está en trámite el proceso de análisis pertinente, cuando en declaraciones pasadas, Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que el exmandatario llegaría a México en 60 días, conforme a los convenios de extradición con Panamá.
Debemos de tomar en cuenta que los exmandatarios tienen abogados de primer nivel, especialistas jurídicos, expertos en encontrar formas legales en el Código Nacional de Procedimientos Penales que pudieran brindar a sus clientes la oportunidad de un amparo que les permita enfrentar sus procesos en libertad.

(Amir Ibrahim)

Te puede interesar

Advertisement