Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 25% sobre acero y aluminio, con posibles aumentos a 50% si las tarifas adicionales entran en vigor. La UE, Canadá y México critican la medida y advierten de posibles repercusiones.
Internacional.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes la implementación de aranceles adicionales del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que se suman a los aranceles ya impuestos a los bienes mexicanos y canadienses. Según la Casa Blanca, si las tarifas para controlar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo se aplican el 1 de marzo, el acero y aluminio de México y Canadá serán gravados con un total de 50% a partir del 12 de marzo. Esta decisión está provocando fuertes reacciones tanto en América del Norte como en Europa.
Reacciones internacionales: la UE y Canadá prometen medidas firmes
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que los aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea serán respondidos con medidas “firmes y proporcionales”. Canadá, principal suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos, también mostró su desaprobación, y México hizo un llamado a evitar que las relaciones comerciales se vean afectadas. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, destacó que las políticas proteccionistas no deben destruir lo que se ha construido durante los últimos 40 años.
Impacto económico en la industria: Ford y Brasil responden
La industria automotriz también se verá afectada por esta medida, ya que el director ejecutivo de Ford, Jim Farley, advirtió que los nuevos aranceles podrían generar “incertidumbre política” y afectar seriamente a la compañía. Por su parte, Brasil, segundo abastecedor de acero a Estados Unidos, reiteró su rechazo a las guerras comerciales, asegurando que tales conflictos no benefician a nadie.
