Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 01, 2025

México

SEP lanzará la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ en todas las escuelas primarias

La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” de la SEP, iniciará en marzo para promover un estilo de vida sano y libre de adicciones entre los estudiantes de primaria.

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo la dirección de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha lanzado la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, un programa que busca formar una generación de estudiantes con un estilo de vida sano y libre de adicciones. Este ambicioso proyecto comenzará el próximo 12 de marzo y tiene como objetivo promover la salud y el bienestar de los estudiantes, apoyando su desarrollo físico y emocional.

Durante su participación en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que la estrategia forma parte de los esfuerzos para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que busca transformar a las escuelas en espacios de paz, sana convivencia y alegría. Además, enfatizó que este es un paso más para cambiar el desarrollo de los estudiantes en todas las escuelas primarias públicas del país.

Brigadas recorrerán las escuelas para detectar desbalances nutricionales

La implementación de la estrategia incluirá la visita de brigadas compuestas por 11 especialistas de las Secretarías de Salud federal y estatales, enfermeras del IMSS, promotoras del DIF y servidores públicos de la SEP. Estas brigadas recorrerán las escuelas primarias para realizar un censo de peso, talla, condiciones bucales y deficiencias visuales en los estudiantes, con el fin de identificar posibles problemas de salud y ofrecer soluciones adecuadas.

El secretario Mario Delgado detalló que esta intervención será sin precedentes y tendrá como objetivo mejorar las condiciones de salud de los niños y niñas a nivel nacional.

Prohibición de comida chatarra y bebidas azucaradas en escuelas

A partir del 29 de marzo, entrará en vigor la prohibición de la venta y promoción de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas dentro de las escuelas. Esta medida es parte de la iniciativa para fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes. Todas las cooperativas escolares recibirán capacitación sobre lo que sí y lo que no se puede vender, y se les entregará una guía para orientarlas en este proceso.

Promoción de actividades culturales y deportivas en las escuelas

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Además de la estrategia de salud, el secretario de Educación Pública invitó a la comunidad educativa a organizar actividades pedagógicas, culturales, artísticas y deportivas durante los días 14 y 15 de marzo como parte de la campaña “Aléjate de las drogas”.

Este esfuerzo tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre los peligros del consumo de drogas y fomentar una vida saludable.

Asimismo, Mario Delgado destacó la importancia de que las escuelas sean espacios de paz y mencionó la necesidad de que los docentes detecten a tiempo conductas de acoso escolar, promoviendo la confianza y el respeto entre los estudiantes para prevenir violencias de cualquier tipo.

Becas y apoyos para estudiantes de secundaria y media superior

El secretario Mario Delgado también informó que en el mes de marzo se concluirá la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de la beca “Rita Cetina”, dirigida a más de 5 millones de estudiantes de secundaria. Este apoyo busca que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo para continuar con su formación educativa.

Por otro lado, las asambleas de madres, padres, familias y docentes ya han comenzado en las 67,900 escuelas de nivel básico que se beneficiarán del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que por primera vez también alcanzará a 6,200 planteles de Educación Media Superior.

Sin cambios en el ISSSTE para los docentes

Finalmente, Mario Delgado aseguró que no habrá ninguna reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que afecte a los derechos del magisterio nacional, asegurando la estabilidad y seguridad para los docentes de México.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar