Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 29, 2025

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 13 de enero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Diego Prieto Hernández; director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco) y Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

México

México le pedirá a España que se disculpe por los crímenes de la Conquista

Claudia Sheinbaum reitera que España debe disculparse por el genocidio de los mexicas, en el marco de los 500 años del asesinato de Cuauhtémoc.

México.- A días de la conmemoración de los 500 años del asesinato de Cuauhtémoc, el último tlahtoani independiente de México-Tenochtitlan, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su postura de insistir a España que ofrezca una disculpa al pueblo mexicano por los crímenes cometidos durante la Conquista.

La postura de Sheinbaum y AMLO sobre las disculpas

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana enfatizó que España debe reconocer las atrocidades cometidas por los colonizadores en contra de los mexicas, resaltando que las masacres perpetradas fueron actos de genocidio.

“Los españoles tienen que reconocer estas atrocidades”, manifestó Sheinbaum.

Este llamado continúa el esfuerzo de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien también solicitó una disculpa formal en 2022, previo a dejar su cargo, a través de una carta enviada al rey de España. La presidenta Sheinbaum subrayó que no pedir perdón sería una falta de respeto hacia la memoria de Cuauhtémoc y al pueblo de México.

“A México se le respeta”, afirmó con firmeza.

Un evento de reivindicación y reconocimiento

Como parte de los actos de conmemoración de los 500 años del asesinato de Cuauhtémoc, la mandataria confirmó que durante la ceremonia que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino se reiterará la exigencia de una disculpa pública por parte de España. La fecha de la conmemoración coincide con los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, quien asumió el liderazgo de Tenochtitlán en 1520, durante los momentos más críticos de la invasión española.

En este contexto, Sheinbaum afirmó que este acto simbólico también es una reivindicación para los pueblos originarios, recordando que Cuauhtémoc representa un símbolo de resistencia ante la opresión y el genocidio.

Un pedido para erradicar el racismo

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

La presidenta también destacó que pedir perdón no solo tiene un valor histórico, sino que también contribuye a fortalecer las relaciones internacionales y eliminar el racismo. Aseguró que, aunque no existe una ruptura formal con España, el gobierno mexicano considera crucial que el país europeo reconozca públicamente su responsabilidad por las atrocidades cometidas hace medio milenio.

Te puede interesar