Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

México

Hallan rostro del rey Pakal en Palenque

 Chiapas

Con la presencia y asistencia del arqueólogo Arnoldo González Cruz, Guillermo Prieto, director general del INAH, además del arqueólogo, Miguel Ángel Vázquez del Mercado, director del museo de sitio de Palenque, en temas relevantes está ciudad, vuelve a marcar la historia con investigaciones de la cultura maya que tuvo sus raíces en esta zona de México.

De acuerdo al boletín expreso del INAH, se hizo un importante hallazgo al este de la casa E, del palacio junto a un depósito ritual de cerámica, fauna acuática, minerales y otros elementos, la escultura que simboliza a Pakal el grande.

Esto emana el proyecto de investigación y conservación que el INAH y la embajada de los Estado Unidos realizan, para la conservación arquitectónica del palacio y la tumba del rey Pakal.

Estás evidencias, surgen como resultado de la primera etapa del proyecto integral de conservación que la Secretaria de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, y con el apoyo de la embajada de los Estados Unidos en México, realiza en esta importante edificación prehispánica.

Con las labores de campo iniciadas en Mayo Pasado, luego de que en Diciembre del 2017, se anunciará la elección de este sitio arqueológico, como beneficiario del Fondo de Embajadores del Departamento de Estado para la Preservación Cultural (AFCP por sus siglas en inglés), el proyecto de conservación para los elementos del palacio, que dirige el arqueólogo Arnoldo González Cruz y la restauradora Haydee Orea Magaña, representa escencialmente una suma de voluntades, en favor de este antiguo legado maya.

Te puede interesar

Advertisement