Categorías: Sin Categoría

Transporte público y abuso al ciudadano

La imagen del transporte público en el municipio de Solidaridad es muy elocuente con la calidad y disponibilidad: camiones y minivanes retacadas con personas más allá del límite de carga de cada vehículo, unidades con más de veinte años de servicio, sucias, con operadores que atienden su teléfono celular al tiempo que conducen; problemas viales por la saturación de las principales arterias, en especial la 30 avenida, ¿y qué decir de la calle 2 norte?, la saturación, la basura dispuesta por toda la calle, la concentración de vendimia. Todas estas circunstancias, evidentemente obran en detrimento del usuario final, el ciudadano. Pero el caso de Villas del Sol, ése sí que es un extremo.
Durante la pasada administración, el ex director de transporte, el presidente municipal y el Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río, acordaron diversas acciones para obligar al ciudadano a hacer uso de los taxis en Playa del Carmen. Así, una de las decisiones más importantes en detrimento de los ciudadanos y beneficio para el sindicato, fue prohibir a los transportistas que mueven a los empleados de los hoteles entrar a Villas del Sol.
Si a uno de ellos se les ocurre entrar a este populoso conjunto habitacional, los inspectores de transporte del municipio le imponen una multa por, mínimo, 35 mil pesos. El transporte de personal sólo puede llegar hasta la 115 avenida. Entonces, los trabajadores quienes llegan o salen a trabajar durante las horas de la noche, pues se ven obligados a hacer uso de los taxis, los mismos que les cobran hasta 100 pesos por servicio.
Podemos entender que la pasada administración haya negociado beneficios con un sindicato de origen priísta, no obstante, la presente administración, entendemos que se ocupa más del beneficio ciudadano antes que la negociación o apoyos influyentistas con organismos u organizaciones cuales quiera que sean por encima de los intereses ciudadanos.
En ese sentido, lo que no se entiende ni justifica, es que prevalezca un acuerdo “leonino” en favor del sindicato de taxistas, cuando la situación de movilidad en Playa del Carmen es la peor en muchos años.
De inicio, ¿por qué no se ha cancelado la prohibición para la entrada del transporte de personal a Villas del Sol?, pero además, ¿porque seguir permitiendo que en el municipio de Solidaridad se continúe con la práctica del monopolio en el transporte?
Tenemos que: la concesión para el servicio de transporte público urbano que de forma irregular entregó el gobierno estatal, fue en favor del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas; TUCSA, empresa que presta el servicio sin concesión, es parte del mismo sindicato.

Publicado por
Redacción Quintana Roo