Categorías: Quintana Roo

Empresarios de Bacalar pagan derecho de saneamiento ambiental y no los turistas

Paloma Wong / Grupo Cantón

 

Chetumal.- Empresarios de Bacalar han absorbido el pago de Derecho de Saneamiento Ambiental, ya que este no ha sido bien recibido por el turista el cual se rehúsa a erogar el pago correspondiente, afirmó María de Jesús Rodríguez Romero, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes en el décimo municipio.

Desde el 2022 entro en vigencia el impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) el cual es destinado para mitigar el daño ambiental que generan las actividades relacionadas con el turismo. Este impuesto es pagado por el propio turista –de manera individual- por noche en un cuarto de hotel.

Sin embargo, la entrevistada mencionó que el turista se ha rehusado a pagar este impuesto, de tal manera que los empresarios han tenido que absorber este impuesto como propio cuando el huésped no quiere hacer el pago para no entrar en controversia con el cliente.

Aunque no hay un estimado en lo que va de este 2024, indicó que tan solo en el 2023 ingresaron a las arcas municipales por este concepto aproximadamente cuatro millones de pesos.

“Lo que estamos aportando los empresarios por impuesto de saneamiento ambiental que no son miles, sino que son millones de pesos y quiero que quede bien claro que no es un dinero que pague el turista, lo estamos aportando de nuestras ganancias”, comentó.

Aclaró que este recurso aportado al Ayuntamiento de Bacalar ha generado beneficios, pues el municipio ya cuenta con dos camiones recolectores de basura para mejorar el servicio, recursos que en gran medida fueron aportados por el empresario hotelero ante las dificultades que se tienen para realizar este cobro al cliente.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Rodríguez Romero dio a conocer que planteará que el recurso sea aplicado también en programas y proyectos enfocados en crear una mayor conciencia sobre el daño ambiental y en acciones encaminadas a disminuir la generación de desechos sólidos.

Publicado por
Jannette León