Jazmín Ramos / Grupo Cantón
Cancún.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, mencionó que hay un gran potencial del mercado asiático para el Caribe Mexicano, por lo que se congratuló que la Secretaría de Turismo (Sectur) busque alianzas con miras a aumentar el flujo de viajeros de ese continente, así como de mejorar la conectividad.
En entrevista para Quintana Roo, refirió que sin duda en la actual administración Federal se tiene una nueva visión del turismo, pues es muy positivo que se esté en la mira de nuevos mercada y de apoyar la industria con el empuje que tiene el Caribe Mexicano.
“El que visite el estado, el que busque alianza con los empresarios, tour operadores, agencias de viajes y aerolíneas, habla muy bien de sus intenciones y de su disposición de generar sinergias por el futuro del turismo en el país”.
Ante ello, dijo, que ir por el mercado asiático, que está ganando popularidad en México y especialmente en los destinos de Quintana Roo, refiere el potencial que se tiene tanto en Japón como en China y Corea e incluso en la India, de modo que se debe trabajar para hacer crecer el mercado.
“Se tiene un gran potencial en el mercado asiático, hemos tenido experiencias con grupos y operadores de ese continente y los turistas son muy buenos clientes, de modo que se puede sacar provecho y hacer las alianzas necesarias para incrementar la conectividad”.
Ante ello, refirió que hay la conectividad y facilidad de volar de Tokio, Japón, a Dallas, Texas, y de ahí a Cancún e incluso desde Corea, por lo tanto, es cuestión de incrementar las frecuencias para mejorar la conectividad.
“El Caribe Mexicano es el tercer destino más importante de American Airlines desde Japón y Corea, después de Nueva York y Los Ángeles, lo que refiere el gran potencial que se tiene para ir por ese mercado, que actualmente representa un porcentaje mejor, pero ahí la clave, hacer crecer el mercado”.