Categorías: Quintana Roo

Altas temperaturas ya pegan a animales en vida silvestre

Paloma Wong / Grupo Cantón

 

Chetumal.- Las altas temperaturas registradas en la zona sur del Estado también ha “golpeado” a los animales, que salen de su hábitat natural en busca de agua y que en algunos casos son afectados por los automovilistas, confirmó Bianca Novelo Duran, directora general del Jardín Zoológico Payo Obispo.

Las temperaturas cálidas han propiciado un incremento en las llamadas de atención y rescate de aves y mamíferos derivado del golpe de calor, pues encargados del Zoológico reportan entre tres y cuatro llamadas al día para la atención de animales por dicha causa.

La entrevistada mencionó que en su mayoría son aves y tlacuaches los que son rescatados por la población, quienes a su vez piden el auxilio de algún veterinario para tratar a estos, por lo tanto el protocolo a seguir es atención médica, hidratación y posteriormente su liberación en sitios alejados de la ciudad.

“Si a nosotros nos afecta que podemos ir y tomar agua imagínense a los animales que muchas veces, sobre todo los que están en vida silvestre a lo largo de su camino no logran encontrar alguna fuente de agua si les pega, sobre todo lo que son las aves y es donde tenemos muchos reportes en la actualidad”, apuntó.

Incluso precisó que esta atención se da en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y su homologo local, ya que posteriormente a la atención se determina en qué punto será liberado, es por ello que el contacto humano es mínimo a fin de que los animales puedan regresar a su hábitat natural.

Asimismo, la directora del Zoológico Payo Obispo mencionó que también existe un incremento de llamados del personal que labora en el Tren Maya, de animales que han sufrido el golpe de calor o que los detectan con alguna lesión.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En esta zona los ejemplares reportados son tejones, mapaches, armadillo y zorros grises, aunque estas llamadas no son tan constantes, ya que esto se tienen que atender por medio de la Profepa.

Publicado por
Jannette León