Categorías: Entre Números

Incentivemos el empleo

El fomento y la creación de empleos debe ser considerada una de las prioridades más importantes de cualquier gobierno. Queda sin decir que una de mis preocupaciones más grandes es la capacidad de la nueva administración de crear empleos y profesionalizar los mismos; no obstante, con los grandes proyectos de inversión que se tienen pensados, existen buenas oportunidades para beneficiar a todos los ciudadanos.

Recientemente, el tema del empleo ha estado al centro de la coyuntura nacional. Según un informe del IMSS, en diciembre, se vio una disminución en la creación de empleos formales de 378,561 trabajos. Sin duda esto es alarmante ya que, mientras que la administración anterior generó empleos superiores a la suma de las dos previas, este gobierno, durante el primer mes de gestión, no pudo siquiera mantener esta tendencia.

La creación de empleos, así como la eficiencia del mercado laboral, son requisitos esenciales para alcanzar la inclusión. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Según el WEF, México ocupa el lugar 105 de 137 en términos de la debilidad de su mercado laboral.

La razón principal de esto es la rigidez en la contratación de personal, la dificultad de atraer talento y la inhabilidad de otorgar las herramientas necesarias para tener una fuerza laboral mejor entrenada.

A pesar de esto, estoy convencida que todo proyecto de inversión tiene la capacidad de generar empleos especializados, particularmente el de la nueva refinería en Tabasco. Sin embargo, estoy convencida que, si en paralelo se reactivara su Zona Económica Especial, podría generarse una estrategia de acercar la demanda industrial a este polo energético.

La fórmula para incentivar el empleo es sencilla. Debemos fortalecer nuestras instituciones, profesionalizar a nuestros servidores públicos y, lo más importante, introducir las políticas necesarias para que cada peso que se genere se distribuya de forma más equitativa. ¡Sólo así podremos generar los trabajos necesarios para lograr el desarrollo económico inclusivo que esta nación tiene destinado alcanzar!

Publicado por
Mtra. Soraya Pérez
Etiquetas: encorto

Entradas recientes