Síguenos

¿Qué estás buscando?

29 junio, 2024

Sin Categoría

TIBURONEANDO

armando tiburcio

Rodarán piedras en La Habana

Parece que en Cuba puede suceder cualquier cosa insospechada. Se atribuye a Fidel Castro la frase premonitoria, en 1973, de que los Estados Unidos irían a dialogar cuando tuvieran un presidente negro y hubiera en el mundo un Papa latinoamericano. Y así fue, más de 40 años después.
Hace unos días el portal OnCuba diría que era más fácil pensar que en la isla la carne de puerco volvería a los precios de los ochentas antes de poder ver por esos rumbos a The Rolling Stones. Pues, ¡ya está!: la mítica banda británica ofrecerá concierto gratuito en La Habana el próximo 25 de marzo. Los de la lengua por fuera no se aguantaron las ganas de plasmar su impronta en la mayor de las Antillas. Difícilmente los veremos en otro punto del Caribe antes de que el tiempo los extinga.
El rock tiene silenciosa pero persistente historia en Cuba. El investigador Humberto Manduley López la rescata en un trabajo continuado, presentado como “El rock en Cuba “ del 2002 y en el recientemente publicado “Hierba mala. Una historia del rock en Cuba”. De su obra el autor resalta lo que no incluye: parte importante del patrimonio del género se ha perdido por el desinterés de las instituciones, la dispersión y las pocas posibilidades de grabación de las bandas. Pero lo demás por ahí está. Seguramente el rodar de las piedras estimulará la memoria.

Te puede interesar

Advertisement