Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

Seguridad

Según ‘Semáforo’, aumentan 7 de 11 delitos en Quintana Roo

Estos delitos incrementaron en el mes de marzo en Quintana Roo, en comparación con febrero pasado

Incrementan 7 de 11 delitos en Quintana Roo

 

Chetumal.- Homicidios, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a negocios, lesiones, violaciones y violencia familiar son 7 de los 11 delitos que incrementaron en marzo en Quintana Roo, en comparación con febrero pasado.
Esto, de acuerdo al reporte del “Semáforo Delictivo” de Quintana Roo en su reporte de marzo, elaborado por la asociación “Semáforo”, en donde destaca que hubo 51 homicidios, 4 extorsiones, 187 narcomenudeo, 320 robos a vehículo, 97 robos a casa habitación, 167 robos a negocios, 250 lesiones, 88 violaciones, 589 actos de violencia familiar y 1 feminicidio.
En comparación, durante febrero contabilizan 50 homicidios, 11 extorsiones, 174 narcomenudeo, 212 robos a vehículos, 116 robo a casa, 99 robo a negocio, 231 lesiones, 54 violaciones, 456 violencia familiar y 3 feminicidios.
Al comparar las cifras con las del mismo mes de 2022, se descubre un incremento en seis de los delitos que registran, mientras que cinco han tenido descensos.
El número de homicidios tiene un aumento de 33% en comparación a la cifra de marzo del año pasado, y de un 3% en comparación a la media de 2022.
En cuanto a municipios, Tulum es lejos quien tiene la mayor tasa de incidencia en cuanto a homicidios, con 15 asesinatos en marzo, lo que equivale a una tasa de 53.1 por cada 100 mil habitantes. Le sigue Cancún, con una tasa de 5 por cada 100 mil habitantes, y después Solidaridad con 1.3.
Narcomenudeo es otro delito que incrementó, con 187 incidentes, lo que es 7% más que la cifra de marzo de 2022 y 45% por sobre la media de ese año. Aquí Solidaridad encabeza el listado de municipios, por tasa poblacional, seguido de Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Benito Juárez.
En ese contexto, el artículo 3 de la Ley de Prevención del Delito para el Estado de Quintana Roo señala que “la prevención del delito consistirá en toda medida para enfrentar y atender los factores causales del delito, por lo cual el Estado de Quintana Roo desarrollará políticas con carácter integral, mismas que se deberán de coordinar con las estrategias para el desarrollo social, económico, político y cultural”.

Te puede interesar

Advertisement