Categorías: Sin Categoría

Lo que el agua nos dejó

Este fin de semana se dejaron sentir unas torrenciales lluvias prácticamente en todo el estado, impidiendo con ello que muchos no pudieran ir a trabajar, ir a sus escuelas o simplemente tener unos días sin buenos ingresos, sobre todo quienes dependen del ramo turístico y de servicios. Pero aunado a todo lo anterior y como cada año también dejo ver la nula cultura de cuidado al medio ambiente que tenemos muchos de nosotros. Cayeron las primeras lluvias y en consecuencia calles y avenidas inundadas a consecuencia en gran parte a la basura que se arroja en la vía publica. muchos millones de pesos se han invertido en desazolve y limpieza con el fin de evitar inundaciones graves en esta temporada de lluvias; sin embargo tales vasos reguladores hoy están convertidos en deplorables depósitos clandestinos de basura, toda vez que ciudadanos tiran y arrojan, impunemente, todo tipo de desechos sólidos y líquidos. Sin el debido flujo de esos vasos reguladores, el drenaje se saturaría en pocas horas con las lluvias, provocando siniestros y daños graves en colonias y vialidades en perjuicio de miles de personas, tal y como paso este fin de semana en la capital del estado donde decenas de zonas permanecieron inundadas pese al esfuerzo que hacían las autoridades por destapar las alcantarillas de basura. Tirar basura y desperdicios en ríos, presas y vía pública es un factor potencial de inundaciones con terribles consecuencias para la salud, el patrimonio y el medio ambiente. Datos del INEGI indican que en México se recolectan diariamente 87 mil toneladas de basura, generadas principalmente en viviendas, edificios, calles, avenidas y parques. Es correcto alertar y mejorar las plantas de bombeo, pero de nada servirán esas medidas sin leyes adecuadas, autoridades que supervisen su eficaz cumplimiento y campañas permanentes, bien dirigidas, de concientización ciudadana.

Publicado por
Redacción Quintana Roo