Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

Sin Categoría

Las trans y la identidad de género

Mientras el género significa diferentes sucesos, se suele referir a la categoría de lo masculino y femenino de las cosas y su relación con la biología hace a este nivel que solo existan dos sexos legales. En la ciudad de Mexico como en otros países, existe un tercer sexo legal que es la “identidad sexual de las personas” que es la experiencia que asumen estas mismas acerca del género que tienen, ya sea hombre, mujer, ambos o ninguno. La falta de políticas públicas en Quintana Roo, está resultando para muchas personas tener que vivir bajo restricciones del género, ya que algunos legisladores les puede resultar incómodo y seguir volviendo difícil la vida de otros, al no tolerar y entender que alguien pudiera vivir con un rol de género asociado a un sexo biológico distinto, al continuar confundiendo los términos transexual y transgénero con homosexual y travestis.
Las mujeres y los hombres “trans” expresan sexualmente su género mediante un lenguaje oportuno, con ropa y peinados, accesorios, voz u otras actitudes propias de su masculinidad o feminidad, al experimentar una disforia de género con la que experimentan angustias y malestares el tener que vivir en cuerpos sexuados diferentes.
Hoy habrá que entender que aunque el sexo biológico es inmutable al residir en los cromosomas al experimentarse en lo anatómico y físico, para las chicas trans con disforia, las obliga a someterse a tratamientos para que sus cuerpos parezcan más al de una persona de su sexo opuesto y para vivir más fácilmente su rol de género asignado a otro, consientes que habrá de lidiar con la discriminación.
Considero estimado lector que todas las personas tenemos derecho a decidir nuestra identidad sexual por nosotros mismos a sabiendas que esta pudiera cambiar, por lo que mientras la expresión sexual siga siendo la forma en que una persona expresa su género, sea ya mediante el lenguaje corporal, ropa, peinados, accesorios, la voz u otros como lo hacen las chicas y los chicos “trans”, la identidad de género de cada uno de nosotros pudiera cambiar en algún momento ya que en algún momento pudiéramos sentir que no correspondemos con nuestros genitales.
Aquí la necesidad entonces de comprender que quienes manifiestan esta disforia, viven una condición diferente de pertenencia contraria a su sexo biológico, misma que quizá están sufriendo al vivir dentro de un cuerpo que no les corresponde. Por lo que respetar el derecho a la identidad sexual y a la comunidad Trans, debe ser labor de todos si queremos un estado incluyente y menos desigual.

Te puede interesar

Advertisement