Categorías: Sin Categoría

Emprendedor, empleado y el árbitro

 

De la misma manera que el cerebro se divide en hemisferios, se distinguen los “Emprendedores y los Empleados”, los pensamientos asumen riesgo o seguridad según sea el caso, los primeros requieren cierta dosis de adrenalina y los segundos prefieren cierta estabilidad… para muchos la relación entre ambos pudiera ser motivo de conflicto, para otros es la fortaleza de formar equipo y producir.

Independientemente de la formación educativa, la vocación y el talento, las condiciones del medio son determinantes, una sociedad con malas políticas económicas siempre complicará el esfuerzo de los “emprendedores”, el caso de nuestro país y el estado de Quintana Roo, donde ser nuevo “emprendedor” se equipara a jugar un deporte en donde el árbitro siempre actúa en contra, surgiendo así una tercera categoría en la competencia, “el burócrata”, ese estorbante que todo lo complica y nunca entiende de ideas o esfuerzos, peor aún, “el burócrata” no se deja ayudar, sus reglas las acomoda a su gusto y busca la dádiva para permitir que continúe el juego, de lo contrario, el “emprendedor” permanece en la banca con la frustración y el desgaste de haber perdido.

Proponer y actuar son actos de madurez, permanecer en la iniciativa privada es muy distinto a ser privado de iniciativa, el “empleado” asimila y se adapta o es desechado, esa es su competencia, ahora el reto está en la cancha de la “burocracia”, donde por naturaleza del discurso, debería ayudar y no estorbar, por eso a las autoridades les urge tener algo de Empatía Empresarial, dejarse ayudar para entender a los jugadores, algo así como purificar sus hemisferios cerebrales.

 

 

Publicado por
Redacción Quintana Roo