Categorías: Sin Categoría

EL LAVADERO

Niza Puerto

@nizapuerto

Uno contra uno

Y aaaaaarancan!!!
Así es suegras, cuñadas y comadres: Inicia la carrera parejera entre dos jinetes que garantizan una competencia de igual a igual.
Por un lado sale Carlos Joaquín González montando a la alianza PAN-PRD, cuyos atributos son pertenecer a una familia política-empresarial de amplio reconocimiento en la entidad, además de contar con una trayectoria impecable como ex presidente municipal de Solidaridad, ex diputado federal y ex subsecretario de Turismo.
Amplia cartera, sin duda.
Por el otro, sale el recién seleccionado Mauricio Góngora Escalante montando la coalición PRI-PVE-Panal, cuyas virtudes es llevar al caballo invicto en el estado, que ha ganado todas las carreras, además de ser un político y administrador de capacidades comprobadas, con intachable trayectoria.
Muy atrás y de relleno aparecen otros jinetes sin posibilidad alguna como Alejandro Alvarado, José Luis Pech, creo que Rogelio Márquez y representando a la mujer, Gelmy Villanueva.
Lo cierto es que hoy se presentan dos candidatos muy parejos, pues si bien en Quintana Roo siempre lucirá como favorito el abanderado del PRI, no podemos soslayar dos puntos: Siempre una coalición PAN-PRD, pesa y pesa mucho, aunque no tanto como el lastre que deberá cargar Góngora Escalante y que se refiere al voto de castigo contra su partido, por el rechazo al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
Inicia la carrera y hoy le puedo asegurar, amable lector, que es tan pareja que un elevadísimo porcentaje del electorado no tiene definido su voto y esperará a ver cómo se desarrollan las campañas y escuchar las propuestas.

PRIMEROS ATAQUES
Y apenas surgió la figura de Mauricio Góngora como candidato de unidad del PRI-PVE-Panal, en un proceso sumamente largo, y el abanderado del PAN-PRD, Carlos Joaquín González lanzó la primera bomba, acusando a su contrincante de ser “más de lo mismo de quienes han mal gobernado Quintana Roo”.
Mientras esto ocurría en la entidad, en la capital del país, Góngora se tomaba las fotos sonriente al lado del gobernador Roberto Borge y del diputado José Luis Toledo, mostrando una unidad de palabra que se debe demostrar con hechos.

CONTRA ATAQUE
Lamentablemente, no dudamos que Góngora Escalante pronto contestará a los ataques de su contrincantes y ex correligionario. Sólo esperamos que este proceso electoral no se convierta en una feria de dimes y diretes, de acusaciones, de calumnias, por el bien de las elecciones y de la democracia misma.
Es tiempo que los políticos, que los partidos y sobre todo que sus candidatos recapaciten y se den cuenta que las elecciones no son propias, sino que éstas pertenecen a la sociedad, que la gente es en realidad la protagonista en los procesos electorales, que es el electorado el que decide, el que vota, el que le da nombre y forma a la democracia.
Por eso es justo que los políticos y los medios respeten a la sociedad, que no traten de enmarañar todo, que sean claros y objetivos, que dejen a un lado tanto interés económico y antepongan al ente al cual se dirigen, y que siempre ha sido y es la ciudadanía.

OPERACIÓN CICATRIZ
Lo que en realidad llamó la atención del lento proceso de selección del candidato del PRI al gobierno del estado fue que nos se observaron mayores pleitos o como se le llama “fuego amigo”.
Más allá de la renuncia anunciada de Carlos Joaquín González a las filas del PRI –anunciada porque los actuales jerarcas del partido no le darían nunca la candidatura por diversas circunstancias-, lo cierto es que al final, quieran a o no, a regañadientes o no, se logró aterrizar sobre terciopelo.
Al parecer –porque así lo parece- José Luis Toledo no tuvo mayor bronca en aceptar la decisión de su partido y de inmediato fue a dar la mano al ganador Mauricio Góngora, a quien incluso felicitó por redes sociales.
Y me refiero a Chanito Toledo porque fue quien en realidad llegó hasta el último momento, hasta la decisión final y murió en la raya, no así otros que más bien se la creyeron o hicieron como que se la creyeron como en el caso de Paul Carrillo, quien les puedo asegurar que jamás pasó por la mente de quienes tuvieron al decisión final, porque un agachón no puede ser gobernador de un estado.
Bien por José Luis Toledo y mejor por Mauricio Góngora, quien asumió la responsabilidad con clase y aseguró en corto que no tomará venganzas personales.

NO TODO ES MIEL
Pero no todo es miel sobre hojuelas. Si bien es cierto que el priismo supo resolver la candidatura más importante de una manera sin pleitos, aún faltan las candidaturas a presidencias municipales, siendo que en Bacalar ya se dieron algunos roces por el hecho de entregar la decisión y la candidatura al Panal.
Especial interés cobran estas candidaturas, en especial por las nuevas fórmulas de selección vía paridad de género, que si horizontal y vertical, que si no sé qué de no sé cuánto…Un desmadre que ya analizaré más adelante.
El “pex” es que en el caso del PRI, este cedió cuatro municipios, dos al PVE y dos al Panal, de los cuales tres serán entregados a candidatos del sexo masculino y sólo uno femenino, dejando al PRI la posibilidad de elegir a sólo dos hombres de entre siete candidaturas que le corresponden, pues deben ser la mitad y la mitad, por ley.
Qué “desmother” han provocado.
Ojalá algún día se den cuenta que esto afecta directamente a la democracia y en nada ayuda a la mujer, que no necesita de equidades ni de paridades para demostrar que tiene las mismas capacidades y talento que los hombres. Incluso, en muchos casos, tiene más h…talones.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Redacción Quintana Roo