Categorías: Sin Categoría

Cede AMLO ante la Conago

Ciudad de México

El Presidente Andrés Manuel López Obrador cedió ante las presiones de los Gobernadores, y acordaron que los delegados de Programas para el Desarrollo (superdelegados) no tendrán atribuciones en materia de seguridad pública.

Pactaron que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Alfonso Durazo, designará al secretario técnico que representará al Gobierno Federal ante la Coordinación Estatal para la Pacificación y la Reconciliación Nacional.

La relación con los delegados será de respeto, cordialidad. Su tema será únicamente programas de desarrollo sociales. Los temas de seguridad los veremos con las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad Pública (federal)”, explicó al término de la reunión Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la Convención Nacional de Gobernadores, y mandatario de Campeche.

En días pasados, los gobernadores externaron su inconformidad a que los delegados de programas sociales tuvieran atribuciones en materia de seguridad, y este martes lograron que el Presidente accediera a sus demandas.

“El Presidente López Obrador demostró no sólo capacidad de diálogo, sino de escucha”, destacó Javier Corral, gobernador de Chihuahua.

PEÑA NO TENÍA INFORMACIÓN SOBRE DELITOS’ 
Luego de 4 días en la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que tan descuidado estaba el tema de la Seguridad Pública por parte de los mandatarios anteriores, que no tenían información sobre la situación del país día con día en este tema.

“Me llamó mucho la atención, a lo mejor ésto no se sabía, de que la autoridad más importante en la jerarquía del poder Ejecutivo no contara con información diaria sobre los delitos cometidos”, expresó en su conferencia matutina, luego de concluir la reunión diaria de seguridad, que celebra de 6:00 a 7:00 horas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Por ello, comento, se está trabajando en conformar un sistema para que se pueda reportar la incidencia delictiva día con día, que sea oportuna y fresca la información con la que cuente el Presidente para tomar acciones prontas.

“El sistema que existe es para la estadística, para tener información cada 15 días y nosotros queremos tener información diaria de todo lo que sucede para tomar decisiones de inmediato”.

Y agregó: “Esto me lleva a reforzar el criterio y la convicción de que lo más importante es que el Presidente asuma la responsabilidad, que no se delegue este tema que tanto preocupa a la gente en las Secretarías o instancias encargadas de la seguridad”.

Añadió que este sistema estará concluido la próxima semana. “Ya vamos a tener información confiable diaria, sobre todo de delitos en donde no hay cifra negra, que es el caso de homicidios y robo de vehículos. En el caso de homicidio sí se tiene la información y se ajusta a la realidad”.

Publicado por
Redacción Quintana Roo
Etiquetas: encortoportada