Categorías: Seguridad

Quintana Roo, muy inseguro

De la Redacción

Grupo Cantón


Cancún.- En la más reciente entrega de la herramienta de análisis y propuesta “Monitor de Seguridad”, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer que en comparación con el sexenio anterior, el delito de robo a negocio registró un incremento del 17.5% en los 56 meses de la actual administración federal, registrando 439 mil 567 carpetas de investigación en comparación con la administración anterior que contabilizó 373 mil 974.

Por estados, las que presentaron mayor número de carpetas de investigación por cada 10 mil unidades económicas fueron Aguascalientes, Baja California y Quintana Roo, mientras que las que acumularon un menor número fueron Yucatán, Chiapas y Michoacán.

Por municipios, Benito Juárez es el segundo del país con un reporte de 489 carpetas de investigación por robo a negocio en el indicador que mide la incidencia por cada diez mil unidades económicas; el primer lugar la corresponde a Mexicali que tiene 630.

En total en lo que va del año se han registrado 44 mil 886 carpetas de investigación por robo a negocio, un promedio de 212 por día, de las cuales 41.9% se tipificó como robo a negocio con violencia. Según la Confederación, sólo uno de cada 10 robos a negocios es denunciado.

En cuanto a las propuestas de Coparmex para enfrentar este delito, subrayó la importancia de continuar con el fomento a la denuncia anónima para la eliminación de la cifra negra y el impulso al uso de herramientas tecnológicas que permitan hacer más fácil la acusación.

Adelantó también que la patronal continúa trabajando en la Reforma al artículo 73 para avanzar en la creación de una Ley General de Extorsión y dio a conocer que en breve se presentará una iniciativa en materia de trata de personas, un delito que atenta contra la dignidad de la persona y separa a las familias.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el costo promedio de los delitos para estos negocios es de 31 mil 200 pesos, una cifra que podría llegar a condenar la sobrevivencia de estos emprendimientos.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy