Roberto Lemus / Grupo Cantón
Vecinos y comerciantes de Maya Pax denuncian intensos olores del cárcamo de aguas residuales. Piden mantenimiento urgente para evitar más afectaciones.
Tulum.- Comerciantes, empleados y vecinos de la colonia Maya Pax, específicamente en la zona conocida como “Cinco Calles” —donde confluyen la avenida Okot, la avenida Kukulkán y la calle Júpiter— han reportado la constante presencia de malos olores provenientes del cárcamo de aguas residuales ubicado en el área. Aunque no se ha detectado una fuga, los olores penetrantes se han intensificado durante las últimas semanas, generando afectaciones en la vida diaria de quienes laboran o transitan por la zona.
El cárcamo se encuentra a escasos metros de varios negocios, entre ellos puestos de comida, una lavandería, una clínica del sistema Similar y la unidad deportiva de Tulum, lo que ha generado constantes quejas por parte de los trabajadores y clientes.
“Sí apesta. Los clientes vienen y dicen que apesta el cárcamo y no aguantan el olor”, señaló Fernanda Cervera, encargada de un puesto de antojitos, quien explicó que la pestilencia ha provocado que algunas personas se retiren sin consumir nada.
Por su parte, María del Pilar, trabajadora de una lavandería cercana, compartió que esta situación también ha impactado a quienes permanecen largas horas en el lugar.
“Hay clientes que hacen muchas preguntas, que si aguantamos el olor, que si no nos enfermamos, y eso que aquí estamos más de ocho horas diarias”, dijo.
Cabe señalar que este tipo de instalaciones suelen contar con sistemas para mitigar olores, entre ellos el biofiltro, que utiliza materiales orgánicos como composta vegetal y microorganismos para descomponer los gases malolientes antes de que sean liberados al ambiente. Sin embargo, dichos sistemas requieren mantenimiento constante para ser efectivos, y en este caso, los testimonios sugieren que podrían estar fuera de servicio o ser insuficientes.
Otra alternativa tecnológica que ha sido implementada en otras ciudades es el Eliminador Híbrido de Malos Olores (EHLMO), diseñado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, el cual está enfocado en eliminar los compuestos generadores de olores en plantas de tratamiento, cárcamos y sistemas de alcantarillado. Este tipo de mecanismos ofrecen soluciones viables para zonas urbanas densamente pobladas, como ocurre en esta área de Tulum.
Hasta el momento, no se han realizado intervenciones visibles en el cárcamo de la colonia Maya Pax ni se ha emitido información oficial sobre revisiones o mantenimientos próximos. Los trabajadores y residentes de la zona piden que se tomen medidas concretas para restablecer el funcionamiento de los sistemas de control de olores y evitar mayores afectaciones a la economía local y al bienestar de la comunidad.
