Tulum

La Marina despliega 50 elementos para atender el sargazo en Tulum

Roberto Lemus / Grupo Cantón 

Durante los primeros días de julio, las cuadrillas municipales han retirado más de 300 toneladas de sargazo

TULUM.— En respuesta a la intensificación del recale de sargazo en las playas del municipio, la Secretaría de Marina se integró esta semana a las labores de limpieza con el despliegue de 50 marinos, quienes trabajarán de forma coordinada con personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Tulum para enfrentar la contingencia ambiental.

Así lo confirmó Juan Antonio Garza, director de Zofemat en el municipio, quien destacó que esta colaboración forma parte de una estrategia conjunta instruida por el presidente municipal Diego Castañón Trejo, en coordinación con los tres niveles de gobierno.

“Estamos trabajando de manera coordinada con la federación, con el Gobierno del Estado y ahora con el apoyo directo de la Secretaría de Marina, encabezada por el contralmirante Topilzin, para atender los puntos más críticos de recale”, explicó.

Reconoció que el volumen de sargazo este año ha sido superior al registrado en 2024, lo que ha generado afectaciones visibles al sector turístico, especialmente a hoteles y restaurantes.

“Entendemos la preocupación del sector hotelero. Por eso estamos reforzando las acciones en la zona costera y en las áreas de mayor afluencia turística como Punta Piedra, Playa Paraíso y Playa Pescadores”, dijo.

Durante los primeros días de julio, las cuadrillas municipales han retirado más de 300 toneladas de sargazo, y con la llegada de los refuerzos se espera que la recolección se incremente significativamente.

El titular de Zofemat indicó que playas como La Comalcalco, Tankah y partes del Parque Nacional Tulum se mantienen en buenas condiciones, y continúan siendo espacios óptimos para el disfrute de locales y visitantes.

Además del combate al alga marina, subrayó que se mantiene una estrecha colaboración con la Dirección de Ecología Municipal para proteger los nidos de tortuga marina, en plena temporada de anidación.

“Nuestros brigadistas están capacitados para identificar los nidos y dar aviso inmediato a la Dirección de Ecología, para asegurar su resguardo y registro conforme a los protocolos ambientales”, aseguró.

Hasta el momento, no se han reportado saqueos de nidos, y las acciones de protección continúan de manera permanente. Las autoridades reiteraron el llamado a la población y al sector turístico a colaborar y respetar los cercos de protección en las playas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Con el trabajo coordinado entre Marina, Zofemat y Ecología, el municipio de Tulum busca no solo restaurar la imagen de sus playas, sino también garantizar la conservación de su biodiversidad costera en plena temporada alta de visitantes.

 

Publicado por
Javier
Etiquetas: Quintana RooTulum