Categorías: Playa Del Carmen

Amargo sabor de los mieleros

PLAYA DEL CARMEN, Q.Roo.- Entre otros factores, las condiciones climáticas, los incendios forestales, aunado a la afectación de plagas han propiciado que en los últimos cinco años, la producción de miel en la Península de Yucatán haya caído hasta en un 50 por ciento para productores del proyecto denominado “Melipona”.

Lo anterior fue dado a conocer por el director general de citado proyecto en la Península de Yucatán, Aniceto Caamal Cocom, ciudadano playense que además se ha caracterizado por el trabajo que ha realizado para la preservación del medio ambiente y la defensa de los recursos naturales.

Para los productores apícolas, la presencia de plagas como el escarabajo y la poca floración han generado que de 400 toneladas de producción que se tenían, los apicultores del proyecto “Melipona”, ahora apenas logran 200 toneladas.

Son ya cinco años que se vive una baja en la producción de miel melipona y el sector parece no poder recuperarse, pero aún “viene la temporada de incendios forestales y de tenerse conflagraciones la afectación incluso podría ser mayor para los apicultores de este proyecto”, afirmó Caamal Cocom.

Problemas

De igual forma, señala que la miel de melipona presenta problemas desde el 2016, debido a la presencia de un escarabajo que no se ha erradicado y que termina con las colmenas, de ahí la pérdida de al menos 50 por ciento en la producción de este tipo de miel.

Por lo antes expuesto, Aniceto Caamal Cocom llamó a las autoridades federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a voltear al sector apícola de la Península de Yucatán y apoyar en alguna investigación que permita saber que es realmente está sucediendo y, en tanto esto ocurre, Caamal Cocom destaca que los productores apícolas centran sus esfuerzos en cuidar y mantener sus colonias de abejas, buscando no tener pérdidas mayores. (Victoria Escareño/Quintana Roo Hoy)

Publicado por
Redacción Quintana Roo