Paloma Wong / Grupo Cantón
CHETUMAL.- Con pena de hasta 18 años de cárcel podrá ser sancionada toda aquella persona que lleve a cabo actos de rapiña, esto luego de que la XVII Legislatura aprobara la modificación al Código Penal del Estado, de tal manera que la rapiña ya podrá ser castigada como un delito, al considerarse una modalidad de robo, explicó el diputado, Hugo Alday Nieto.
De acuerdo con el dictamen presentado al Pleno del Congreso del Estado, los legisladores aprobaron la reforma la fracción III del artículo 145-bis del código penal para el estado libre y soberano de Quintana Roo, en el cual se propone eliminar los términos falta de vigilancia, vulnerabilidad, y confusión por considerarse de imprecisión excesiva o irrazonable, es decir un grado de indeterminación tal que puede provocar confusión o incertidumbre en los destinatarios de la norma por no saber cómo actuar frente a su contenido.
Por tal motivo en cuanto a la modalidad de robo cometido por accidente de tránsito vehicular, se propone eliminar dicho supuesto, ya que tal como se ha expuesto el tipificar modalidades en la comisión de una conducta que la ley tipifica como delito, no resuelve de fondo la problemática, si no que se debe de cambiar el paradigma de no denuncia de los delitos, impulsando la cultura de la denuncia, para que estos se persigan por los entes de procuración y administración de justicia y las demandas ciudadanas se vean atendidas.
Es decir, ahora se tipifica la rapiña como delito, pues esto derivó de las acciones ilícitas que realizan ciudadanos luego de un desastre natural, una pandemia o incluso de un accidente vehicular, u otros escenarios de vulnerabilidad, en donde en lugar de ayudar a las víctimas, ciudadanos “rapiñan” productos no sólo alimentarios, sino algunos considerados de lujo; las cuales en lugar de estar penadas, solo se consideraban una falta administrativa.
Como ejemplo está la carretera de acceso a la cabecera del municipio José María Morelos, conocida como Los Curvas de Morelos”, en donde es frecuente el que se salgan de carretera camiones de carga, por lo sinuoso del camino, situación que se ve en aumento en temporada de lluvias, reportándose hasta tres hechos a la semana. Esta situación es aprovechada por los habitantes de poblaciones aledañas a la zona de los percances o algunos automovilistas que transitan por esas carreteras, para robarse la mercancía en cuestión de minutos.
Por tal motivo al aprobarse esta reforma, al ciudadano que se le encuentre rapiñando será juzgado como tal y podría ser acreedor a una pena de hasta 18 años de cárcel.
