Síguenos

¿Qué estás buscando?

mayo 24, 2025

Chetumal

Ya fue detenido, hombre que disparó contra un perro en Othón P. Blanco

Redacción / Grupo Cantón 

Emilio N. fue detenido tras disparar a un perro con una carabina en Pucté. Activistas celebran que el maltrato animal ya se castigue legalmente.

Chetumal.- El hombre, identificado como Emilio N., quien le disparó con una carabina a un perro en la comunidad rural de Pucté, ya fue detenido y será turnado a la Fiscalía General del Estado, acusado de maltrato animal, reveló el activista Rafael Rivero Aburto, quien destacó que, a diferencia de antes, hoy este delito ya no se deja impune.

De acuerdo a testigos, este sujeto le disparó a este can en plena vista de todos, el pasado miércoles por la tarde. El perro huyó despavorido del lugar y su dueño, hasta ahora no lo ha podido localizar, por lo que se ignora su situación. Este individuo regresó a su domicilio, pero ya está bajo custodia policiaca.

En entrevista, Rafael Rivero Aburto, presidente de la Asociación Civil “Toda Vida es Importante” destacó que, tras años de lucha, múltiples reformas a la ley y con el apoyo de muchos actores políticos que han tomado esta bandera en favor del bienestar animal, ya se persigue y se castiga a quienes incurran en estos actos de crueldad, que antes eran muy comunes pero que, de forma progresiva, han comenzado a disminuir.

“Ya hubo una reacción por parte de la Fiscalía y ya hay un detenido”, comentó. “Estamos como sociedad civil dándole seguimiento”.

Hasta hace poco, era poco inusual que en zonas rurales se lesionara a perros con balines o que se les ataran pirotecnia, prácticas que ahora van quedando atrás, gracias a una mayor concientización de la ciudadanía, para que denuncie, y al actuar de la autoridad.

Un ejemplo más es el caso reciente visto en Xul Ha, en el que se elevó a un perro usando un dron y en donde la autoridad tomó cartas en el asunto sin esperar una denuncia.

“Es importante que no haya impunidad, para que la gente sepa que el maltrato conlleva castigo”, comentó. “Reconocemos el interés de a gobernadora, quien intervino para que se actuara”.

Es triste, añadió, que el sufrimiento de un animal sea motivo de risa para unas personas, como pasa con los eventos taurinos, que ya están prohibidos, pero que no se sancionaban.

Ribero Aburto recordó que él interpuso una denuncia penal en contra del Ayuntamiento de José María Morelos en 2022, por la insistencia del presidente municipal Erick Borges Yam en realizar actos taurinos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El caso quedó solo en un llamado de atención, pero desde entonces ya no se realizan más actos oficiales con tauromaquia, si bien no se descarta que continúen en la clandestinidad.

Ahora que el tema del maltrato ya es condenado por la sociedad y perseguido por las autoridades, toca voltear la mirada hacia la tenencia responsable de las mascotas, y hacia la atención de la población canina en situación de calle.

“Son seres que sienten y que hay que tratarlos como tal. Sí pueden vigilar tu casa, pero siempre que se cumpla con sus necesidades, que tengan su techo, alimento, agua, cartilla de vacunación y demás requisitos”, comentó.

En cuanto a la fauna urbana en situación de calle, el activista señaló que generan heces que afectan a la salud. Tan solo en Chetumal se estiman 40 mil perros callejeros, que generan, cada uno, 100 gramos de heces diarios, que se pulverizan y acaban sobre la comida de vendedores ambulantes, por ejemplo.

Hay 40 tipos de enfermedades gastrointestinales causadas por esta contaminación, por lo que reducir esta población, a través de la esterilización y la adopción, significará mejorar la salud de los ciudadanos y reducir los costos del sistema de salud.

Te puede interesar