Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

Carlos Joaquín González se convirtió en el primer gobernador de oposición para Quintana Roo.

Chetumal

Triunfa la oposición por primera vez en la historia

Carlos Joaquín González se convirtió en el primer gobernador de oposición para Quintana Roo.

CHETUMAL, Quintana Roo.- Después de una intensa campaña, guerra sucia y acusaciones incluso hasta en la PGR por presuntas relaciones con el crimen organizado, en las primeras horas del 6 de junio, se confirmó el triunfo de manera irreversible de Carlos Joaquín González a la gubernatura. De esta manera, cambiaría el rumbo de la historia política en Quintana Roo, al arribar por primera vez un gobernador de oposición al PRI.

El 5 de junio, el día “D” pese a que imperaba el mal tiempo, la población salió a votar, particularmente en la capital del estado, que fue la que aportó la mayor cantidad de votos para la coalición del PAN-PRD que impulsó la candidatura de Joaquín González.

Poco después de las 18 horas, en el centro de la ciudad el candidato del PRI-Verde-Nueva Alianza, Mauricio Góngora Escalante se declaraba ganador a la gubernatura al igual que Remberto Estrada a la presidencia en Benito Juárez. Mientras que en la zona hotelera, en medio de una intensa lluvia, Joaquín González aseguraba que su triunfo era irreversible porque llevaba siete puntos de ventaja. La duda se acentuaba aún más porque el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que capturaba con los resultados de las casillas fluía de manera lenta en las oficinas del Ieqroo.

En la mañana del 6 de junio, al computar el 80.5% de las casillas, el candidato Joaquín González sumaba 217 mil votos; el PRI-PVEM y Panal que impulsaron a Mauricio Góngora Escalante, registraba 170 mil 461 votos; en tercer lugar Morena, encabezado por José Luis Pech Várguez con 50 mil 438; el PES alcanzaba 15 mil 500 y en último sitio el Partido del Trabajo con 6 mil 836.

De esta elección, otros grandes perdedores fueron el Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano que al no alcanzar el 3% de la votación que marca la ley electoral, perdieron la posibilidad de alcanzar espacios en el Cabildo como en las diputaciones locales además de que a partir de la primera quincena de diciembre perdieron las prerrogativas.

Al ser inminente el cambio de gobierno y para protegerse de las investigaciones por actos de corrupción fue creado el “paquete de impunidad”, el cual luego fue “desaparecido” por diputados.(Virginia Próspero / QUINTANA ROO HOY)

Te puede interesar

Advertisement