Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

Chetumal

Empañan protestas el Día del Trabajo

CHEUTMAL, Q.Roo.- Con motivo del Día del Trabajo, un grupo de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)  protestaron en la glorieta de “El Ceviche” en Cancún, para exigir al Gobierno del Estado las reinstalación de 29 maestros que fueron despedidos por estar en contra de la reforma educativa y negarse a realizar la evaluación magisterial, además de mejores condiciones laborales, vivienda digna y salarios justos para el resto del magisterio en la entidad.

Con pancartas en mano y lanzado consignas contra las autoridades, pidieron también no ser reprimidos por las autoridades, donde resaltaron que este 1 de mayo es único día del año que tienen como derecho para exigir a las autoridades, mejores condiciones laborales, entre ellos, jornadas no mayores a ocho horas y con salarios dignos.

Entre las pancartas se podían apreciar leyendas como: “#En Quintana Roo somos 29 maestros despedidos injustamente de nuestro cargo por defender la educación pública y luchar por nuestros derechos laborales”; “Magisterios Unidos en resistencia de Quintana Roo, reformar estructurales en apoyo a la CNTE y todos los referentes de lucha nacional”; “No a la discriminación de la protesta social, libertad de presos políticos y de conciencia contra las reformas estructurales, contra la usurpación”; entre otras.

Dicha protesta también forma parte de la movilización que se realizó a nivel nacional, para pugnar por los beneficios del pueblo y del magisterio, defender los derechos laborales, pero también echar a abajo la reforma educativa que consideran ha lacerado a los trabajadores de la educación.

Obreros piden renuncia de Perla Tun

En el tradicional desfile del Día del Trabajo, los obreros de los distintos sindicatos de Cozumel se plantaron en el asta bandera del Palacio Municipal donde con pancartas mostraron su inconformidad contra la actual administración, y pidieron la renuncia de la presidenta municipal.

Marco Antonio Torres Ruiz, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), señaló que no hay nada que celebrar este 1 de mayo.

“No podemos estar contentos los trabajadores después de las reformas neoliberales que le han hecho al código laboral, hemos perdido muchas prestaciones, estamos perdiendo la seguridad social”, indicó.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“El movimiento obrero tiene que retomar las calles, para que realmente se les toma en cuenta y se les escuche”, finalizó.

Alzan la voz contra el Gobierno Federal

En protesta a las reformas estructurales promovidas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, decenas de agremiados a sindicatos nacionales marcharon por las principales calles de Chetumal.

Con gritos, pancartas y mantas recriminaron el servilismo del Gobierno Federal hacia empresas extranjeras que ya se apropian de los millonarios dividendos, a costa de la clase trabajadora.

La marcha fue realizada por trabajadores de los sindicatos de Telefonistas de México (Sitelmex), Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) y del Nacional Monte de Piedad (SNMP).

El secretario general del Sitelmex, Vicente Correa Vargas, argumentó que el Gobierno Federal es manipulado por empresarios extranjeros, quienes ya se apropiaron de espacios y concesiones diversas.

“Las reformas estructurales dañan a la clase trabajadora y vemos una soberbia del Gobierno Federal por no cancelarles (…) Esto es algo que ya ocurrió en países más desarrollados, no entiendo por qué acá no pasa”, refirió.

Dijo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ha sido el instrumento que atenta contra los trabajadores, e inclusive, pese a ser inconstitucional, ahora fomenta la creación de una nueva empresa que desplazará a Teléfonos de México (Telmex), y por ende afectará a los empleados.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En tanto, el secretario general de SNMP, Mario López Marrufo, manifestó que se solidarizan con el movimiento del gremio de telefonistas, quienes están severamente afectados por las reformas estructurales, sobre todo la de Telecomunicaciones.
(S. Reyes / A. Tejero/ A. Valdez / R. Balam/ H. Vázquez/QUINTANA ROO HOY)

Te puede interesar

Advertisement