Categorías: Chetumal

Continúa SESA fomentando la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género

Cancún, Quintana Roo. – La Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género es un eje prioritario para el gobernador Carlos Joaquín por lo que la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo impulsa acciones a fondo para brindar a las mujeres y niñas más y mejores oportunidades de acceso a los servicios públicos de salud que contribuyan a garantizar su derecho a vivir libre de violencia explicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 Homero León Pérez.

Así disminuimos la desigualdad social refirió el funcionario tras dar a conocer que durante el 2017 se atendieron a 573 personas en los talleres de reeducación para víctimas y agresores, siendo 252 hombre y 321 mujeres. En esta capacitación se abordaron los temas: derecho a una vida libre de violencia, las herramientas para identificar situaciones de violencia y saber afrontarlas, y como evitar una conducta agresiva o reactiva.

Al abanderar la apertura de 6 grupos reflexivos de reeducación para mujeres han vivido alguna situación de violencia detalló que estos talleres son gratuitos, confidenciales, a cargo de especialistas, constan de 25 sesiones en un lapso de 6 meses. Cada sesión tiene una duración de 2 horas con 30 minutos, una vez por semana. Las mujeres son atendidas por psicólogas.

Este Programa para víctimas y agresores de violencia de pareja es un proyecto desarrollado por Instituto Nacional de Salud Pública en el que se plantea la atención a personas implicadas en una relación de violencia a través de la reeducación de mujeres y hombres en la que puedan identificar los recursos que les permitan participar plenamente en la vida pública y privada libre de violencia

El impacto de la violencia, desarticular dinámicas de violencia, sumisión y dependencia, desarrollo de habilidades de autocuidado, promover el empoderamiento y toma de decisiones, acceso a instituciones de atención médica, psicológica y legal, así como redes de apoyo son entre otros los temas que se abordarán en estos grupos de reeducación.

Para mayores informes León Pérez recomendó a las mujeres que hayan vivido alguna situación de violencia que acudan a la Jurisdicción Sanitaria 2 de lunes a viernes en horario de oficina.

Fuente/ Quintana Roo Hoy

Publicado por
José Salvador León Varguez
Etiquetas: encorto