Categorías: Chetumal

Buenos resultados en la campaña “Hombres responsables, hombres saludables”

Chetumal. – La atención a los grupos vulnerables es un eje prioritario del gobernador Carlos Joaquín, por lo que la Secretaria de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria 1, fomentó la campaña “febrero mes de la salud del hombre” bajo el lema “Hombres responsables, hombres saludables”, enfocada a promover la detección oportuna de padecimientos que afectan exclusivamente a los varones o que tienen una alta frecuencia entre ellos, como el cáncer de próstata y de testículo, diabetes e hipertensión.

 

Esta jornada de salud concluyó con una caminata de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 1 hasta el Museo de la Cultura Maya en donde se llevó a cabo una Feria de la Salud en la que se brindaron servicios gratuitos de detección de diabetes, obesidad e hipertensión, aplicación de vacunas, pruebas rápidas de VIH, prevención de accidentes, pláticas de planificación familiar, prevención de la violencia familiar y de género y promoción de la salud, entre otros.

 

Durante el evento se hizo un llamado a los hombres de 40 años y más a hacer una pausa en sus actividades cotidianas para acudir a los centros de salud a realizarse la aplicación del cuestionario de sintomatología prostática, antígeno prostático y en caso que el médico lo determine el tacto rectal a fin de prevenir de manera oportuna el cáncer de próstata. El programa es permanente y gratuito en estas unidades médicas.

 

Con estas acciones enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo vamos hacia delante en la disminución de la desigualdad social y fortalecemos la cultura de la prevención para brindar a la gente más y mejores oportunidades de elevar su calidad de vida, puntualizó.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Durante esta campaña que se realizó en el mes de febrero en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar se llevaron a cabo mil detecciones en hombres de 40 años y más. “Las cifras de consultas y de atención de urgencias en los servicios de salud muestran menor asistencia de los hombres y en este sentido, la campaña busca reducir la renuencia que muchos varones tienen para asistir a seguimientos médicos y de cuidado de la salud” subrayó.

 

“Se estima que el 60 por ciento de los casos de cáncer de próstata llegan en etapas tardías, no obstante que este padecimiento tiene una de las tasas más altas de curación respecto a otros tipos de cánceres cuanto se detecta de manera temprana por ello el llamado a acudir al chequeo médico”, puntualizó.

Publicado por
Redacción Quintana Roo