Categorías: Chetumal

Apuestan cañeros por mecanización

Paloma Wong

Grupo Cantón

 

Chetumal.- Productores cañeros empiezan apostarle a la tecnificación del campo para sacar adelante la producción de caña, ello ante la falta de mano de obra que estiman se aplace aún más no solo por las obras del tren maya, sino que también por el tema laboral, aseveró Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la CNPR.

Ante la falta de mano de obra que los productores cañeros vienen padeciendo desde la última zafra, al no haber cortadores suficientes, determinaron apostarle a la tecnificación del campo, para sacar adelante la cosecha de la caña de azúcar para el ciclo 2023-2024.

El entrevistado adelantó que para el siguiente periodo de zafra pretenden adquirir 10 cosechadoras nuevas para meter al campo, que se sumaran a las 20 ya existentes y con las cuales el corte de caña es más fácil, por lo tanto se ha venido trabajando en la eliminación de palos y piedras para evitar alguna afectación durante el corte.

Aunado a ello, le apuestan a la fumigación por medio de drones, entre los cuales se tiene un ahorro de mil pesos por hectárea que si lo hiciera una persona, y el trabajo se realiza prácticamente en un día a diferencia que cuando es manualmente.

Indicó que esto vendría supliendo la mano de obra de la que carecen y que actualmente se encuentra en las obras del tren maya y que, posteriormente se estima que estos no solo se queden a trabajar en estos lugares, sino que otros acudan en buscan del sueño americano.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy