Categorías: Chetumal

Chetumal, entre las cinco con mayor inflación

CHETUMAL, Q. Roo.- Chetumal, antes del gasolinazo, ya se encontraba entre las cinco ciudades del país con el índice inflacionario más alto del país, según el más reciente Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía (Inegi), correspondiente a diciembre de 2016.

La capital quintanarroense arrojó al cierre de 2016 un incremento de .74% arriba del 3.36% en que se situó la media nacional de las 20 ciudades monitoreadas por el Inegi , sólo es superada por Tijuana con .99%; Aguascalientes con .93%; Ciudad Juarez con .89% y Acapulco con .75%. El INPC también arrojó que servicios como los paquetes turísticos incrementaron sus precios en 9.82% durante el último mes de 2016; lo mismo que el transporte aéreo el cual se encareció a una tasa de 19.71%. El huevo incrementó su precio en 5.29%; la cebolla en 13.97%, la carne de cerdo en 2.56%, el limón en 23.12% y la uva en 16.33%. En términos generales, el Inegi informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento mensual de 0.46 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 3.36 por ciento. Los resultados correspondientes al mismo periodo del año anterior fueron de 0.41 por ciento mensual y de 2.13 por ciento anual. Al interior del índice de precios subyacente, las mercancías se elevaron 0.35 por ciento y los de los servicios 0.53 por ciento mensual.

Para este 2017, instituciones de prestigio como Moody’s y Grupo Financiero Banorte anticipan que la inflación mexicana podría romper el límite de 4% estimado por el Banco de México e incluso llegar hasta el 5.3%.

Chetumal, entre las cinco con mayor inflación

La inflación estaría impulsada sobre todo por la depreciación del peso frente al dólar y la liberalización de precios controlados de los combustibles.

Situación estatal

Quintana Roo Hoy ya había adelantado que 2017 arrancaría en Quintana Roo con incremento de impuestos a la vivienda, cobros por reemplacamiento vehicular y aumentos en el transporte marítimo.

Cámaras empresariales a nivel estatal como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) anticipan otras alzas en transporte urbano e insumos básicos que hacen “angustiante” el arranque del año entrante.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Entre los aumentos más significativos que se aprobaron este año a nivel estatal para aplicar a partir de 2017 es el incremento de 50% el Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) para el municipio de Benito Juárez así como el cobro por el reemplacamiento vehicular, aunque también está anunciado un descuento importante en este caso como medida de apoyo para la economía de los quintanarroenses.

La Coparmex en Cancún anticipó también que otro de los aumentos más inmediatos será el del transporte, por el incremento de hasta 15% que registró el combustible a partir del 1 de enero pasado. (Jesús Vázquez / QUINTANA ROO HOY)

Publicado por
Redacción Quintana Roo