Categorías: Cancún

Ultimátum a concesionarias de transporte

Cancún, Quintana Roo.- Se tiene que hacer una revisión profunda de los contratos de prestación de servicio de las empresas responsables del transporte público en Benito Juárez, y si no cumplen con los lineamientos, exigencias y acuerdos, el Gobierno Municipal deberá de revocarles la concesión en 2019, propone el tercer regidor del Cabildo, Noel Pinacho Santos.

Ante la necedad de conductores y de las mismas compañías de no brindar un servicio de calidad, al nivel del destino, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte del Cabildo recordó que el 03 de enero del próximo año se vence la concesión para las cuatro transportistas más importantes, que son Maya Caribe, Autocar, Transporte Bonfil y Turicún.

“A principios de 2019, a cuatro empresas se les acaba la concesión, entonces se tiene que ver cual es la situación con ellas, para que en ese sentido sepamos que le van a tener que meter los que quieran tener el negocio del transporte púbico, a qué se tienen que comprometer y sujetar. Tenemos que revisar a fondo todo eso, que el transporte público sí de calidad para la gente, porque no podemos seguir en estas circunstancias”.

“Se tiene que concesionar el servicio, pero puede ser alguien de ellos o puede ser alguien diferente. Porque ya están estas empresas, no quiere decir que tienen que seguir. Si al final hacemos un censo y resulta que de Autocar (por decir) tantas unidades ya no deben de seguir funcionando, pues van a tener que sustituirlas, no estaríamos sujetos a nada, van a tener que hacerlo”.

El funcionario municipal coincide con la ciudadanía en que hasta ahora es pésimo el servicio ofrecido por las compañías responsables de movilizar al grueso de los habitantes del municipio, y que ellas están conscientes de eso, por lo que en un mes (aproximadamente) el Ayuntamiento pondrá en marcha un plan de revisión de vehículos y capacitación de personal al que todas las compañías tendrán que estar sujetas.

“Los transportistas están de acuerdo en que sí se le tiene que hacer mejoras al transporte, en que sí se le tiene que invertir en unidades y al personal, que es una parte importante del servicio… En la prestación del servicio también tenemos que ser muy enérgicos, porque el servicio no puede seguir en estas condiciones”.

Respecto al tema de la saturación de camionetas y autobuses, tanto en zona hotelera como zona urbana, el concejal sostuvo que el parque vehicular esta rebasado en Cancún desde hace algunos años y que en la actualidad circulan más de 3 mil unidades.

Por cierto, está en espera de la aprobación de un plan de movilidad que presentó al presidente municipal y miembros del Cabildo que incluye mejoras a las rutas de transporte y vialidades.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“La saturación es una cosa que nos preocupa, porque las Urban de concesión estatal ya están al parejo con el transporte municipal, estamos hablando de que tienen unas mil 500 unidades… ellos se dispararon mucho desde hace un buen tiempo, porque el ayuntamiento no es el que les da los permisos… Hay un exceso de unidades de transporte público en el municipio y es exagerado”.

Francisco Javier Robles/QUINTANA ROO HOY

Publicado por
Becario SM QH
Etiquetas: encortoportada