Categorías: Cancún

Turismo sin afectaciones en el Caribe Mexicano pese a marea de sargazo

JESÚS VÁZQUEZ

 

GRUPO CANTÓN

 

CANCÚN.   Un estimado de 24 mil 875 toneladas de sargazo flotan actualmente en aguas del Caribe Mexicano, según el reporte diario de ayer domingo 17 de abril de la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema).

Para este fin de semana de acuerdo a los modelos de corrientes y vientos, se preveía que un conglomerado de sargazo de mil toneladas generase algunos recales principalmente en las inmediaciones desde Akumal hasta Puerto Morelos; mientras que un grupo de aproximadamente 6 mil toneladas se estimaba que podría ingresar a las costas de Belice.

A partir de mañana martes por la tarde, se espera que inicie el ingreso de al menos 7 mil toneladas de sargazo a las costas mexicanas a través de la porción sur de Quintana Roo, cubriendo las inmediaciones de Xcalak, Mahahual y Sian Ka’an, “estas cantidades sufrirán variaciones conforme ocurra el desplazamiento hacia la costa de más grupos de algas durante la semana”, según las previsiones de SEMA.

Es así que el nivel de alertamiento para la estimación de recales en el Caribe mexicano se ubica en la categoría 8, que corresponde a la denominación de excesivo, según la cual, “el sargazo se acumulará en algunas playas, formando montículos de más de 90 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo toda la zona de playa y haciendo imposible el tránsito a pie y con maquinaria”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Todo ello de acuerdo al semáforo y a los criterios de la “Escala para la estimación del recale de sargazo en las playas del Caribe Mexicano”, desarrollada por este Instituto Oceanográfico.

CIFRAS

Pese a la llegada excesiva de sargazo, la ocupación Hotelera en Cancún se ha mantenido en niveles superiores al 80% en la primera mitad de la temporada alta de Semana Santa.

De hecho, Cancún ya registraba los números positivos que lo colocaron como el preferido de los turistas nacionales e internacionales desde inicios de abril.

Ya para el arranque de Semana Santa, de acuerdo con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, durante la semana 14 de este año (4 al 10 de abril 2022), Cancún obtuvo el mayor nivel de ocupación con 82%, le siguen Los Cabos con 78.8% y Puerto Vallarta con 76.5%.

Las proyecciones oficiales elaboradas por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) indican que la entidad espera captar 1 millón 170 mil turistas durante estas vacaciones de Semana Santa.

Esta afluencia superaría en 36% los números de 2021, lo cual permite anticipar que se mantendrán niveles de ocupación hotelera superiores al 80%.

En cuanto a derrama económica, la expectativa es que se logre una meta de 972 millones de dólares, lo cual representa 67% más respecto de la temporada vacacional en 2021.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy