Síguenos

¿Qué estás buscando?

20 junio, 2024

Cancún

Su gobierno será facilitador de obras, Mara Lezama

la candidata de Morena a la gubernatura, plantea a los
constructores la creación del Consejo Estatal de
Infraestructura para fortalecer el desarrollo del Estado

DE LA REDACCIÓN

 

GRUPO CANTÓN

 

CHETUMAL. La candidata de Morena a la gubernatura, Mara Lezama, manifestó que su gobierno será facilitador permanente de obras, gestionará apoyo federal para ejecutar las necesarias en el desarrollo y prosperidad, como hizo en Cancún y planteó propuestas para el fortalecimiento de las constructoras de Quintana Roo.

Acompañada por Pedro José Santos y Diego Cortés Arzola, presidentes de los comités Consultivo y Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que, conforme a la ley, el gobierno estatal tiene el compromiso de abrir las convocatorias, hacerlas públicas y no limitativas, para que la inversión en infraestructura, empleos y economía se queden en Quintana Roo para beneficio de todos. 

Mara Lezama dijo que el proyecto pretende transformar al Estado con un nuevo Pacto Social y Económico, ya que el progreso se construye de manera conjunta, entre sociedad y gobierno para acortar las brechas de desigualdad con visión a largo plazo. 

Con planeación incluyente, sostenible, transparente, socialmente responsable y perspectiva hacia las nuevas generaciones, “Juntos diseñaremos el Quintana Roo 2022-2042”, continuó.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Hizo hincapié en que es necesaria la reactivación económica posterior a la pandemia y sugirió trabajar en la integración regional que fortalezca al Estado, priorizando el bienestar de la población con empleo bien remunerado. “Mi propuesta es por un sistema que genere prosperidad compartida y combata la corrupción”, expresó. 

Aseguró que designará un enlace que coordine con desarrolladores del norte del Estado para que, mediante incentivos fiscales, contraten a constructores locales para proyectos hoteleros, habitacionales, industria y comercios, con el fin de que la inversión privada deje de presionar al Estado, sobre las condiciones de desarrollo económico con inversión pública en obra.

Te puede interesar

Advertisement