Categorías: Cancún

Nuevo museo subacuático en Playa del Carmen

Jesús Vázquez
CANCÚN, Q. Roo

Solidaridad pretende tener su propio museo subacuático, similar al de Cancún con una inversión de 6 millones de dólares. Lo bautizarán como Museo Mar Caribe y ya iniciaron los trámites para obtener los permisos ambientales sobre una superficie de 42.55 hectáreas, donde hundirán 943 módulos de arrecifes artificiales, que van desde esculturas hasta estructuras modulares idóneas para ser pobladas por vida marina, que se ubicarían frente a la costa de Playa del Carmen.

En la descripción del proyecto, la empresa Thetys establece que el Museo del Mar Caribe, tendrá una superficie de aprovechamiento de 3,275.17 metros cuadrados, donde hundirán tres tipos de estructuras, agrupadas en 19 secciones.

Las primeras secciones se ubicarán a 11 metros de profundidad (aproximadamente 600 metros de la costa) y las últimas a 35 metros de profundidad (a 1.3 kilómetros de la costa).

Cada una de las 19 secciones constará de alrededor de 50 estructuras; así que en total el museo contará con 943 piezas distribuidas en dos áreas: Museo Marino y Parque Acuático.

En la descripción del proyecto, la empresa asegura que el Museo del Mar Caribe será “uno de los museos subacuáticos más sorprendentes de México y del mundo, que nace como una plataforma para la activación del ecoturismo subacuático con la creación de nuevos puntos de vida a través de arrecifes artificiales”.

Tendrá salas submarinas temáticas, con referencias al calentamiento global, a los piratas del Caribe, las religiones del mundo, esculturas de México, entre otros. Se pretende que las diferentes estructuras favorezcan la formación de arrecifes artificiales así como la interacción de vida marina.

La empresa asegura que la construcción del proyecto en los términos que se plantea, no causará desequilibrios ecológicos ni rebasará los límites y condiciones establecidos en las disposiciones jurídicas relativas a la protección al ambiente y a la preservación y restauración de los ecosistemas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Beneficios ambientales:

El Museo del Mar Caribe formaría parte de la ya existente compleja estructura de arrecifes, favoreciendo la colonización de la vida marina, al tiempo que aumenta la biomasa en gran escala. Todas las esculturas se fijan al fondo del mar y serán hechas de materiales especiales utilizados para promover la vida coralina.

La colocación de las esculturas promoverá la recuperación de los arrecifes naturales, al aliviar la presión ejercida sobre ellos al ofrecer a los visitantes un sitio alternativo incluso, más cercano que otras formaciones arrecifales existentes.

Publicado por
Redacción Quintana Roo