Categorías: Cancún

México, atrasado en la era digital

Jesús Vázquez
CANCÚN, Q. Roo

Menos de la mitad de la población en México tiene acceso a internet. En el resto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de cobertura es de 81%, según datos dados a conocer por José Angel Gurría Treviño, titular del organismo, durante la Reunión Ministerial de Economía Digital 2016, que arrancó ayer en Cancún.

“Mientras que en nuestro país 70% de los jóvenes navega en la red, en los países de la OCDE esa cifra se eleva hasta 96%. Quizá ese 4% restante corresponde a México”, dijo en tono de broma Gurría Treviño.

También destacó que mientras en otras economías de la OCDE el 86% de las empresas utiliza internet para tener acceso a la información de funcionarios y dependencias públicas, en México ese índice desciende hasta 70%.

Los datos son parte del Panorama de Economía Digital 2015, que se presentó en el arranque de la reunión, donde también se aseguró que la banda ancha, la seguridad en la red y la privacidad son las grandes temas que están ocupando a nivel internacional, tanto a gobiernos como empresas.

El documento también destaca que las tecnologías de la información (TIC) siguen siendo un motor importante de la economía pese a la crisis económica, lo cual, a decir del titular de la , Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, demuestra que la era digital no es el futuro sino el presente de la humanidad.

Publicado por
Redacción Quintana Roo