Categorías: Cancún

Heroico Cuerpo de Bomberos comprometidos con Benito Juárez

CANCÚN, Quintana Roo.- Actualmente el Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez cuenta con 165 elementos, entre ellos elementos de campo así como otros distribuidos en áreas administrativas, radio, comunicación, bodegas, aunque todos están capacitados para realizar actividades de atención y auxilio a la ciudadanía, informó el director general Tomas Hurtado Morris, quien agregó que además cuentan con 44 vehículos y cerca de 25 voluntarios.

Explicó, que los elementos están distribuidos en las seis bases ubicadas estratégicamente en Benito Juárez: Una en zona hotelera, otra el Bonfil y las demás repartidas en otros puntos de la ciudad; al tiempo de indicar que en esta administración se buscará tener otras tres por el crecimiento de la ciudad y que estarían ubicadas en Prado Norte y otro punto de la zona norponiente y la zona continental de Isla Mujeres.

 

Comentó, que el tiempo de respuesta es de seis minutos y aunque es difícil estandarizar el número de servicios que se registran por día, se podría hablar de una operación del 70 %, estableciendo que no todos los reportes obedecen a incendios propiamente, pues la mayoría corresponden a reportes de servicios rutinarios; fugas de gas, derramamiento de diesel, rescate de reptiles, perros o enjambres para los que se utilizan camionetas pick up ya que los camiones son únicamente para incendios o siniestros mayores.

51030160. Cancún 30 Oct 2015 (Notimex-Francisco Gálvez).- El Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, recibió la donación de un vehículo de emergencia para rescates de altura y urbanos que otorgaron funcionarios de la ciudad de Naperville, Illinois, siendo este el único en Quintana Roo. El vehículo de rescate alcanza más de 41 metros de altura. NOTIMEX/FOTO/FRANCISCO GÁLVEZ/FRE/HUMmore

Hurtado Morris, explicó que Rescate urbano abarca incendios, enjambres de abeja, derrames de combustibles, fugas de gas o volcaduras de automóviles, rescate acuático contempla auxilio de personas y animales en albercas, lagunas, cenotes, ríos y por supuesto el mar.

Manifestó que la indumentaria básica para ir a algún incendio consta de botas especiales, pantalonera, chaleco, equipo autónomo y casco, al tiempo de indicar que se ha vuelto a reactivar la comunicación con estaciones de bomberos de Estados Unidos para que los apoyen con donativos, además de buscar establecer nuevamente el patronato de bomberos.

El director de bomberos, refirió que gracias a la capacitación ofrecida a hoteles de Cancún el personal que conforma las brigadas de estos centros de hospedaje han actuado tan bien que muchas veces incendios de menor escala no han pasado de ese nivel, situación que han apreciado cuando llegan al lugar de los hechos empleados impidien que tales siniestros crezcan.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Finalmente externó que las llamadas falsas siguen siendo un gran problema pues de estas ingresan al 911 cerca de mil llamadas al día, de las cuales tres o cuatro corresponden al cuerpo de bomberos. (Ernesto Escudero/Grupo Cantón)

Publicado por
Redacción Quintana Roo
Etiquetas: encortoportada