Categorías: Cancún

Empresarios turísticos ignoran indicaciones

CANCÚN, Q. Roo.- La imposición de las transportadoras turísticas en Quintana Roo hacia sus operadores para que laboren de 12 a 16 horas seguidas, generó en semanas pasadas dos accidentes en la carretera Cancún-Playa del Carmen y Leona Vicario-Puerto Morelos en los que perdieron la vida tres personas y 73 resultaron lesionadas.

Operadores de empresas turísticas y de personal cuestionadas por QUINTANA ROO HOY, afirmaron que tienen que conducir largas jornadas, porque se los imponen en sus centros de trabajo, ya que no les pagan más por cada traslado extra que realicen.

“No nos dicen que es obligatorio, pero si se les decimos que no queremos manejar estas largas jornadas corremos el riesgo de sufrir la baja por cualquier motivo, porque nos dicen que hay más personas que esperan la oportunidad de entrar”, aseguró un operador de una transportadora turística el cual no quiso proporcionar su nombre por temor a ser despedido, aunque su declaración fue grabada.

El operador dijo que ha tenido la oportunidad de laborar en algunas transportadoras turísticas de Cancún y Playa del Carmen, en donde es “de ley” que les toque manejar de 12 hasta 16 horas seguidas.

Ahondó que en la primera semana el cuerpo no reciente tanto el cansancio, pero que a partir de la segunda o tercera semana, el tedio, el desgaste físico y el cansancio generado, provoca que “dormiten” al volante y pueda suscitarse un accidente.

Sueldo raquítico

En promedio, un chofer gana 2 mil 800 pesos quincenales, a razón de 187 pesos diarios, aunque hay empresas que les pagan 200 pesos el día, aunque la excusa de los dueños de las transportadoras turísticas para no subirles el sueldo, es que con las propinas que les brindan los visitantes se compensa su nómina.

Los operadores explicaron que a pesar de trabajar hasta 16 horas, las empresas nos les pagan hora extra o les brindan una compensación y que las propinas que reciben no es de la incumbencia de los dueños de los negocios.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En un día “bueno”, los choferes llegan a recibir hasta 30 dólares (660 pesos), pero en muchas ocasiones solo alcanzan 15 dólares (330 pesos), esto debido a que hay segmentos de mercado como el asiático, europeo, sudamericano y afroamericano que no les brindan propina, debido a su costumbre y solamente el estadounidense es el que se muestra generoso al brindarles de dos a cinco dólares por la buena atención recibida. (Renán Moguel / QUINTANA ROO HOY)

Publicado por
Redacción Quintana Roo